Tesoros religiosos del altiplano

La Ruta de las Misiones es un testimonio vivo de la evangelización en el altiplano chileno. Sus iglesias, situadas en pueblos como Putre y Socoroma, son tesoros coloniales de inmenso valor histórico que reflejan la fusión entre las tradiciones aymaras y la influencia española.

Este circuito patrimonial se compone de 35 templos de adobe y piedra, distribuidos entre los valles, la precordillera y el altiplano de Arica y Parinacota. Construidas en áridos entornos montañosos, estas iglesias conforman una ruta imperdible para explorar la cultura del norte de Chile.

Planifica tu viaje a Templos de la Ruta de las Misiones

Mapa no disponible

La información del mapa se actualizará próximamente

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta Arica. Desde dicha ciudad, deberás arrendar un vehículo particular o contratar un tour para conocer las iglesias.

Cómo llegar por tierra

Desde Arica, hay distintas rutas para conocer las iglesias del altiplano. Las principales son la Ruta 11 y la Ruta A-31, las cuales son caminos de montaña con curvas, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Indispensable

Muchas iglesias se ubican sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar, por lo que la aclimatación es fundamental, además de evitar esfuerzos físicos y mantenerse hidratado. El clima altiplánico tiene gran oscilación térmica, por lo que debes utilizar ropa por capas y protección solar.

Artículos sobre Templos de la Ruta de las Misiones

Experiencias relacionadas