Cuna de la tradición vitivinícola
El Valle de Colchagua es reconocido mundialmente por ser uno de los mejores terruños para vinos tintos, especialmente para el carmenere y cabernet sauvignon. Acá encontrarás prestigiosos viñedos que ofrecen desde enoturismo de lujo hasta recorridos con degustaciones y maridajes de primer nivel.
En su corazón se encuentra Santa Cruz, una encantadora ciudad de arquitectura colonial y donde aprenderás la historia del vino chileno. Además, es posible conectar con la naturaleza y las estrellas en lugares como el Observatorio Chamán, que mezcla la cultura vitivinícola con la astronomía.
Planifica tu viaje a Valle de Colchagua y Santa Cruz
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego viajar cerca de 180 kilómetros por la Ruta 5 Sur y la Ruta 90, recorrido que dura cerca de dos horas y media en vehículo particular. Puedes arrendar un automóvil, contratar un tour o tomar un bus hasta Santa Cruz.
Cómo llegar por tierra
Desde Santiago, debes viajar cerca de 180 kilómetros por la Ruta 5 Sur y la Ruta 90, recorrido que dura cerca de dos horas y media en vehículo particular. Puedes arrendar un automóvil, contratar un tour o tomar un bus hasta Santa Cruz.
Indispensable
Es fundamental reservar con anticipación los tours en las viñas y el alojamiento, especialmente durante la temporada alta. El mes de marzo es particularmente popular, ya que se realiza la Fiesta de la Vendimia. Si vas a degustar vinos, considera contratar un tour o designar a un conductor.
Artículos sobre Valle de Colchagua y Santa Cruz
Experiencias relacionadas