Un viaje patrimonial entre cerros porteños
Los ascensores de Valparaíso son íconos patrimoniales reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Más que transporte, reflejan la historia industrial y cultural de la ciudad.
Entre los más representativos están los ascensores Concepción (1883), Artillería (1893) y los Reina Victoria y El Peral (1902), estos últimos famosos por conectar la parte baja de la ciudad con el Cerro Alegre. Cada uno abre paso a murales, tiendas, sabores y vistas del puerto, siendo una puerta de entrada a la identidad cultural porteña.
Planifica tu viaje a Ruta Ascensores
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Lo primero será llegar al Aeropuerto de Santiago. Desde allí puedes arrendar un vehículo particular, tomar un bus o contratar un tour hacia Valparaíso, que se ubica a una hora y 30 minutos aproximadamente de la capital por la Ruta 66.
Cómo llegar por tierra
Cada ascensor se encuentra a una distancia distinta del Terminal de Buses de Valparaíso, pero en promedio tardarás 15 minutos en llegar en taxi o en vehículo particular a cada uno de ellos. También es posible acceder caminando por calles y avenidas, aunque algunos funiculares requieren subir por calles empinadas o escaleras.
Indispensable
Sigue las indicaciones del personal de cada ascensor y lleva dinero en efectivo para pagar los boletos. Usa calzado cómodo para caminar por calles empinadas, protege tus pertenencias y lleva tu cámara para capturar los panoramas y murales de esta ruta histórica.
Artículos sobre Ruta Ascensores
Experiencias relacionadas