El guardián de la costa valdiviana

En la costa de la región de Los Ríos se encuentra Corral, un destino con un invaluable legado histórico. Su principal atractivo es el Fuerte de Corral, una fortaleza española del siglo XVII que formó parte del sistema defensivo de Valdivia, cuyas murallas y cañones bien conservados ofrecen hermosas panorámicas a la bahía.

Muy cerca, el Parque Nacional Alerce Costero protege alerces milenarios como el Gran Abuelo, considerado el árbol más antiguo del mundo. El recorrido se completa con la tranquila Playa San Carlos y la Isla Mancera, que alberga las ruinas del imponente Castillo de San Pedro de Alcántara.

Planifica tu viaje a Corral

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Primero deberás llegar al Aeropuerto de Santiago y desde ahí tomar un vuelo directo hasta el Aeródromo Pichoy en Mariquina. Desde el terminal aéreo, deberás viajar cerca de 50 kilómetros por tierra, pasando por Valdivia hasta llegar a Niebla, desde donde zarpan los transbordadores marítimos que cruzan hacia Corral.

Cómo llegar por tierra

Desde Valdivia, deberás viajar 15 kilómetros por la Ruta T-350 para llegar a Niebla, viaje que puedes hacer en vehículo particular, bus o a través de un tour. Desde Niebla se aborda el ferry que tarda 15 minutos en cruzar por mar hasta Corral, el cual ofrece hermosas vistas de la bahía.

Indispensable

Considera que las primeras horas de la mañana suelen tener menos visitantes y una luz favorable para la fotografía. Al visitar el Parque Nacional Alerce Costero, es fundamental seguir las indicaciones para proteger este ecosistema de importancia mundial.

Artículos sobre Corral

Experiencias relacionadas