Parque Nacional Chiloé
Dunas, bosques y lagos
Un paisaje donde la selva valdiviana se encuentra con el océano, el Parque Nacional Chiloé es un santuario que contiene desde densos bosques hasta dunas costeras. Uno de sus recorridos más emblemáticos es el Sendero El Tepual, construido sobre pasarelas de madera que se internan en un bosque de árboles milenarios.
Hacia la costa, la Playa Cucao destaca por sus arenas oscuras y fuerte oleaje, conformando un paisaje que parece de otro mundo. Además, el parque también alberga lagunas tranquilas como Huelde y Chanquín, perfectas para un momento de serenidad. ¡Se trata de un imperdible si vas a Chiloé!
Planifica tu viaje a Parque Nacional Chiloé
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Lo primero será llegar al Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo directo hasta el Aeropuerto Mocopulli de Castro. Desde Castro, el parque se encuentra a 60 kilómetros, un trayecto por tierra que toma un poco más de 1 hora y que puedes hacer en bus, vehículo particular o a través de un tour.
Cómo llegar por tierra
Desde la ciudad de Castro, el parque se ubica a 60 kilómetros por la ruta hacia Cucao. Puedes buses locales, vehículo particular o a través de un tour operador, mientras que el viaje tarda un poco más de una hora. Desde Ancud, la distancia es de 140 kilómetros y el trayecto dura casi tres horas, pasando por Castro.
Indispensable
Si planeas acampar, debes reservar anticipadamente para evitar problemas de última hora. El clima es templado y lluvioso durante todo el año, por lo que debes llevar ropa impermeable, varias capas de abrigo y botas de trekking para recorrer senderos húmedos.
Artículos sobre Parque Nacional Chiloé
Experiencias relacionadas