Historia, arquitectura y naturaleza en Chiloé

Ancud y Castro son las dos ciudades más importantes de Chiloé. Ancud, fundada en 1767, es un lugar cargado de historia al ser la última zona española entregada durante la independencia. En tu visita no te puedes perder el impresionante Fuerte San Antonio, además de conocer los mitos y leyendas del archipiélago o viajar a los Islotes de Puñihuil, un famoso santuario de pingüinos.

Por su parte, Castro es la capital de Chiloé, famosa mundialmente por sus coloridos palafitos construidos sobre el agua. Como principal centro de la isla, cuenta con gran variedad de servicios y su Iglesia de San Francisco es un ícono de la arquitectura chilota. ¡Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco!

Planifica tu viaje a Ancud y Castro

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primero deberás llegar al Aeropuerto de Santiago y luego tomar vuelo directo hasta el Aeródromo Mocopulli, ubicado a 20 kilómetros de Castro. Desde dicha ciudad podrás arrendar un vehículo particular o contratar un tour para conocer las distintas iglesias del archipiélago.

Cómo llegar por tierra

Desde el extranjero, primero deberás aterrizar en Santiago y luego volar hasta el Aeródromo Mocopulli en Dalcahue, ubicado a 20 kilómetros de Castro y a 75 kilómetros de Ancud. Otra opción es aterrizar en el Aeropuerto el Tepual en Puerto Montt y luego viajar a Pargua, donde puedes cruzar por mar hacia Chiloé en 30 minutos.

Indispensable

El clima es lluvioso todo el año, por lo que se sugiere llevar ropa impermeable y calzado adecuado. Al visitar áreas como los Islotes de Puñihuil y otras áreas naturales, es vital seguir las indicaciones para proteger la fauna local y su hábitat. En verano, reserva tu alojamiento con anticipación.

Artículos sobre Ancud y Castro

Experiencias relacionadas