Bosques milenarios y paisajes que inspiran

El Parque Nacional Huerquehue es una enorme área silvestre de 12.500 hectáreas, siendo un lugar predilecto quienes buscan conectar con la naturaleza entre cordones montañosos, quebradas, lagunas y bosques. 

Reconocido por sus bellos caminos de coigües, lengas y araucarias milenarias, su ruta más popular es el sendero “Los Lagos”, cuyo circuito hacia los lagos Chico, Verde y Toro ofrece increíbles vistas del entorno y del volcán Villarrica. Además, es un imperdible para los amantes de la observación de animales, debido a que es refugio de pudúes, pumas y otras impresionantes especies.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Huerquehue

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Su vienes desde el extranjero, primero deberás llegar al Aeropuerto de Santiago y desde ahí tomar un vuelo directo al Aeropuerto La Araucanía de Freire, ubicado a 25 kilómetros al sur de Temuco. Desde ahí, el Parque Nacional Huerquehue está a unos 120 kilómetros que puedes recorrer en vehículo particular o a través de un tour.

Cómo llegar por tierra

Desde Pucón, el parque se encuentra a 35 kilómetros siguiendo por el camino hacia Caburgua, en un trayecto de aproximadamente una hora. El tramo final es de ripio, por lo que se debe conducir con precaución. Existen servicios de buses locales que funcionan durante la mañana, saliendo de Pucón hasta la entrada del parque.

Indispensable

Para planificar tu visita, recuerda que es obligatorio comprar la entrada en línea con anticipación. Ten en cuenta que los senderos son de montaña y exigen una buena condición física, por lo que es indispensable ir preparado: usa calzado de trekking y viste por capas con una chaqueta impermeable. Finalmente, asegúrate de llevar suficiente agua y comida debido a que hay escasos servicios en la ruta.

Artículos sobre Parque Nacional Huerquehue

Experiencias relacionadas