Cruce andino con paisajes mágicos

Prepárate para un viaje a través de un corredor natural que narra la historia ancestral de la Patagonia. En la Cordillera de los Andes, el Paso El León es un paso fronterizo que conecta la Región de Los Lagos con la provincia de Neuquén en Argentina.

Antigua ruta comercial indígena, su entorno se caracteriza por imponentes paisajes montañosos, valles profundos y ríos cristalinos, siendo hábitat de guanacos, zorros y cóndores. El área ofrece rutas hacia lagunas glaciares, cabalgatas y sectores de pesca con mosca, siendo un paraíso para los amantes de la naturaleza virgen y la aventura.

Planifica tu viaje a Paso El León

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, deberás aterrizar en Santiago y luego hacer un veulo local hasta el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt. Desde allí deberás viajar 130 kilómetros por la Ruta 215 para llegar al cruce fronterizo.

Cómo llegar por tierra

Desde Cochamó, deberás viajar 16 kilómetros para llegar hasta el Paso el León por la Ruta V-691. Es indispensable el uso de un vehículo 4×4 debido a las condiciones del camino, y siempre se debe verificar que el paso fronterizo esté habilitado.

Indispensable

Si se planea cruzar la frontera, el pasaporte y la documentación del vehículo son indispensables. Al ser un área natural de gran valor, es fundamental transitar sin dejar rastro y contribuir a la conservación del frágil ecosistema andino.

Artículos sobre Paso El León

Experiencias relacionadas