Futaleufú
Paraíso del turismo aventura
Reconocido mundialmente como un paraíso del turismo aventura, Futaleufú es un pueblo de Aysén célebre por su río homónimo, cuyas aguas turquesas ofrecen los mejores circuitos de rafting y kayak del planeta. En tierra firme, el sendero Piedra del Águila cuenta con increíbles panorámicas al río Espolón, los lagos Pinto y Leal, y al cerro Tres Monjas.
El pueblo está rodeado por la Reserva Nacional Futaleufú, santuario natural que protege a pumas, huemules y una gran variedad de aves. Dentro de sus límites podrás explorar la prístina Laguna Tronador o recorrer caminos de alerces y puentes colgantes sobre impresionantes cascadas.
Planifica tu viaje a Futaleufú
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, debes al Aeropuerto de Santiago y desde ahí tomar un vuelo directo hasta el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, desde donde deberás viajar por tierra a Futaleufú. También puedes aterrizar en el Aeródromo Balmaceda cerca de Coyhaique y llegar a este destino desde el sur de la Carretera Austral.
Cómo llegar por tierra
Desde Puerto Montt, deberás viajar cerca de 10 horas por la Carretera Austral hasta Chaitén y desde ahí seguir por la Ruta 235 hacia Futaleufú. Si empiezas tu travesía desde Coyhaique, tardarás cerca de 6 horas en dirección de sur a norte. Puedes hacer el trayecto en vehículo particular o a través de un tour.
Indispensable
Los senderos pueden ser exigentes, por lo que ropa térmica, impermeable y calzado resistente son esenciales para una experiencia gratificante en el clima cambiante de la zona. Contrata servicios turísticos registrados y evita poner en riesgo tu integridad. Respeta la naturaleza durante tu travesía.
Artículos sobre Futaleufú
Experiencias relacionadas