Hogar del pingüino de Magallanes
El Monumento Natural Los Pingüinos cuida una de las colonias más grandes de pingüinos de Magallanes del mundo. Se trata de un santuario natural donde más de 120 mil miembros de esta especie llegan a criar sus polluelos durante octubre y marzo, conviviendo con gaviotas australes, cormoranes y otras aves que habitan las islas Magdalena y Marta.
Mientras, delfines y lobos marinos nadan en las aguas del Estrecho de Magallanes, completando un ecosistema marino de una riqueza y biodiversidad extraordinarias.
Planifica tu viaje a Monumento Natural Los Pingüinos
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, deberás aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeropuerto de Punta Arenas. Luego deberás viajar hasta el puerto de la ciudad, desde donde salen las embarcaciones hacia el Monumento Natural Los Pingüinos.
Cómo llegar por tierra
Deberás trasladarte hasta el puerto de Punta Arenas, conectado a través de buses y transfer con el resto de la ciudad. Los viajes en ferry o bote hacia el Monumento Natural Los Pingüinos salen del Muelle Tres Puentes y tardan cerca de dos horas en hacer el recorrido.
Indispensable
El clima en el Estrecho de Magallanes es impredecible y frío, por lo que es vital llevar ropa muy abrigada y resistente al viento. Para caminar de forma segura por los senderos, se requiere calzado adecuado para no sufrir caídas en el camino. Sigue las instrucciones de tu embarcación durante tu viaje.
Artículos sobre Monumento Natural Los Pingüinos
Experiencias relacionadas