Santuario de ballenas en la Patagonia
El Parque Marino Francisco Coloane es el primer parque marino de Chile, un lugar de alimentación crucial para las ballenas jorobadas, sei y minke. Este santuario natural te invita a vivir una experiencia única, donde además avistar al mamífero más grande del planeta, podrás observar pingüinos de Magallanes, leones marinos y delfines australes.
Es un refugio de vida silvestre donde podrás explorar la inmensidad del Canal Jerónimo, el Seno Ballena y el hermoso glaciar de la Isla Santa Inés, completando una jornada de exploración y descubrimiento en el corazón salvaje del Estrecho de Magallanes.
Planifica tu viaje a Parque Marino Francisco Coloane
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, deberás aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeropuerto de Punta Arenas. Luego deberás viajar hasta el puerto de la ciudad, desde donde salen las embarcaciones hacia el Monumento Natural Los Pingüinos.
Cómo llegar por tierra
En Punta Arenas deberás gestionar con tu agencia de viaje el traslado hasta el Parque Marino Francisco Coloane. Es probable que debas coordinar un punto de encuentro desde donde te trasladarán a la parte sur de la ciudad, desde donde inicia la navegación. El viaje total dura entre 10 a 12 horas.
Indispensable
El clima en el Estrecho de Magallanes es impredecible y frío, por lo que es vital llevar ropa muy abrigada y resistente al viento. Para caminar de forma segura por los senderos, se requiere calzado adecuado para no sufrir caídas en el camino. Sigue las instrucciones de tu embarcación durante tu viaje.
Artículos sobre Parque Marino Francisco Coloane
Experiencias relacionadas