Entre estrellas y lagunas altiplánicas

2 DíAS

Este itinerario te sumerge en los extremos más fascinantes del Desierto de Atacama. Conecta con la ciencia de vanguardia en el Observatorio ALMA, uno de los más importantes del mundo. Siente la fuerza de la Tierra al amanecer en los Géiseres del Tatio y admira la belleza de las lagunas de colores intensos a más de 4.000 metros de altura. Por la noche, entrégate a la magia de uno de los cielos más limpios del planeta.

Inicio del itinerario

Observatorio ALMA y Lagunas Altiplánicas
Atractivos incluidos en este día

Día 1

Observatorio ALMA y Lagunas Altiplánicas

Tu primer día comenzará abordando el bus oficial del Observatorio ALMA en San Pedro de Atacama. Recuerda que este tour gratuito requiere inscripción previa en su web y solo se realiza los fines de semana. Durante el viaje, te adentrarás en el desierto hasta llegar al centro de operaciones.

 

En las instalaciones de ALMA, aprenderás sobre la tecnología de punta que permite estudiar el universo. A través de charlas y exhibiciones, conocerás el funcionamiento de las antenas y sus revolucionarios descubrimientos.

 

Al mediodía, regresarás a San Pedro de Atacama a tiempo para almorzar y luego seguir con un viaje hacia el sur, a las impresionantes Lagunas Miscanti y Miñiques. Ubicadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, sus aguas de color azul profundo contrastan con los volcanes circundantes, ofreciendo un paisaje de una belleza sobrecogedora.

Atractivos incluidos en este día

Día 1

Observatorio ALMA y Lagunas Altiplánicas

Tu primer día comenzará abordando el bus oficial del Observatorio ALMA en San Pedro de Atacama. Recuerda que este tour gratuito requiere inscripción previa en su web y solo se realiza los fines de semana. Durante el viaje, te adentrarás en el desierto hasta llegar al centro de operaciones.

 

En las instalaciones de ALMA, aprenderás sobre la tecnología de punta que permite estudiar el universo. A través de charlas y exhibiciones, conocerás el funcionamiento de las antenas y sus revolucionarios descubrimientos.

 

Al mediodía, regresarás a San Pedro de Atacama a tiempo para almorzar y luego seguir con un viaje hacia el sur, a las impresionantes Lagunas Miscanti y Miñiques. Ubicadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, sus aguas de color azul profundo contrastan con los volcanes circundantes, ofreciendo un paisaje de una belleza sobrecogedora.

Géiseres del Tatio y noche de estrellas
Atractivos incluidos en este día

Día 2

Géiseres del Tatio y noche de estrellas

La jornada empieza en la madrugada, alrededor de las 4:30 horas, para así llegar a los Geíseres del Tatio al amanecer. Es clave que te leventes temprano para presenciar este espectáculo geotérmico en su máxima actividad, ya que es durante el amanecer cuando las fumarolas de vapor alcanzan sus mayores alturas en el altiplano.

Este campo geotérmico, ubicado a 4.320 metros sobre el nivel del mar, es un testimonio del poder de la naturaleza. Tras maravillarte con las explosiones de agua y vapor y disfrutar de un desayuno en este entorno único, emprenderás el regreso a San Pedro para descansar.

Por la noche, te espera la experiencia definitiva: un tour astronómico. Lejos de las luces del pueblo, un guía experto te enseñará a reconocer constelaciones y podrás observar planetas, nebulosas y galaxias a través de potentes telescopios, conectando directamente con el cosmos.

Atractivos incluidos en este día

Día 2

Géiseres del Tatio y noche de estrellas

La jornada empieza en la madrugada, alrededor de las 4:30 horas, para así llegar a los Geíseres del Tatio al amanecer. Es clave que te leventes temprano para presenciar este espectáculo geotérmico en su máxima actividad, ya que es durante el amanecer cuando las fumarolas de vapor alcanzan sus mayores alturas en el altiplano.

Este campo geotérmico, ubicado a 4.320 metros sobre el nivel del mar, es un testimonio del poder de la naturaleza. Tras maravillarte con las explosiones de agua y vapor y disfrutar de un desayuno en este entorno único, emprenderás el regreso a San Pedro para descansar.

Por la noche, te espera la experiencia definitiva: un tour astronómico. Lejos de las luces del pueblo, un guía experto te enseñará a reconocer constelaciones y podrás observar planetas, nebulosas y galaxias a través de potentes telescopios, conectando directamente con el cosmos.

Lo que debes saber para planificar tu viaje

Cómo moverse

Cómo llegar por aire

Desde el Aeropuerto de Santiago, deberás tomar un vuelo hasta el Aeropuerto El Loa de Calama. Desde dicha ciudad, puedes tomar un transfer o bus para llegar a San Pedro de Atacama, el punto de inicio de tu aventura. También puedes aterrizar en el Aeropuerto de Antofagasta, lo que te permitirá disfrutar de la costa nortina antes de internarte en el desierto.

Cómo llegar por tierra

Desde Calama, deberás viajar 100 kilómetros por la Ruta 23 para llegar a San Pedro de Atacama. Para este itinerario con grandes distancias y caminos de altura, es indispensable moverse en un vehículo 4×4 arrendado o, más recomendable aún, contratar los tours organizados para cada destino.

Clima y vestimenta

Clima y vestimenta

¡Prepárate para dos climas en un día! Durante el día, el sol es implacable, así que usa sombrero y protector solar. Para el frío extremo de la noche y la madrugada, vístete por capas y no olvides el abrigo, gorro y guantes.

Indispensables

¡Atención a la altitud! Este itinerario alcanza sobre 4.200 metros en los Géiseres del Tatio y las lagunas. Para evitar la puna severa, aclimátate en San Pedro al menos un día, come ligero y bebe mucha agua. La visita a ALMA reservarse con la máxima antelación posible y solo está disponible el fin de semana.