Gracias a la Cordillera de los Andes, en Chile podrás disfrutar incontables experiencias de montañismo, desde ski y snowboard hasta subir algunas de las cumbres más altas del mundo.
Escalada, senderismo, caminatas sobre hielo, cabalgatas, ciclismo de montaña y deportes de nieve son parte de las aventuras que podrás vivir en nuestro país, desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia.
¿Te gustaría saber más? Aquí te contamos todo lo que debes saber para disfrutar de las mejores experiencias de montaña en Chile.
Montañismo y escalada
Chile es un paraíso para las personas aventureras que disfrutan del montañismo y la escalada, contando con enormes cumbres en los Andes e increíbles formaciones rocosas en el altiplano.
¿Dónde practicar montañismo y escalada en Chile?
Desde el altiplano en el norte hasta las montañas de la Patagonia, en Chile hay muchos lugares donde puedes escalar hasta tocar el cielo. Acá te dejamos dos ejemplos.
- Volcán Ojos del Salado

El Volcán Ojos del Salado es el volcán activo más alto del mundo. Ubicado en el Desierto de Atacama y a 6.893 metros sobre el nivel del mar, llegar a la cima de este coloso es una expedición inolvidable que puede durar entre 10 a 15 días, siendo un desafío para los montañistas más experimentados.
- Aquí encontrarás un itinerario por Ojos del Salado.
Torres del Paine
En la Región de Magallanes se encuentran las famosas Torres del Paine, con rutas de escalada en granito que son un reto físico y técnico para sus visitantes. Encontrarás expediciones que incluyen equipos, guías y los permisos necesarios para una experiencia segura.
Hiking y trekking
Realizar hiking y trekking en Chile te permitirá ver paisajes impresionantes, con flora y fauna que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo. Además, encontrarás senderos de distinta dificultad, desde caminatas ligeras hasta verdaderas epopeyas que pueden durar más de una semana.
¿Dónde hacer hiking y trekking en Chile?
Desde el árido desierto hasta la magia del fin del mundo en Tierra del Fuego, los senderos de Chile son tan variados como su geografía. Te entregamos dos opciones.
Circuito W
El Circuito W de las Torres del Paine, ubicada en la Región de Magallanes, es uno de los trekkings más emblemáticos del mundo. Se puede recorrer entre 4 a 5 días, en los cuales visitarás los principales puntos de interés del parque nacional, incluyendo el Glaciar Grey y el Valle del Francés.
- Revisa aquí un itinerario por el circuito W.
Sendero El Morado
¿Buscas una aventura cerca de Santiago? Puedes hacer el Sendero El Morado, el cual entrega vistas espectaculares del glaciar San Francisco y del cerro homónimo. Se encuentra en el sector del Cajón del Maipo, famoso por ofrecer una gran variedad de actividades a pocas horas de la capital.
Caminatas sobre hielo
En la Patagonia chilena podrás hacer caminatas sobre hielo, una experiencia visual y sensorial única sobre glaciares y campos congelados que te harán sentir en otro planeta.
¿Dónde realizar caminatas sobre hielo en Chile?
El Glaciar Grey, ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine y el Glaciar Exploradores, situado en las cercanías de la Carretera Austral en la Región de Aysén, son destinos donde podrás disfrutar de una caminata en hielo y asombrarte con la inmensa tranquilidad que ofrecen.
Glaciar Grey
Al interior del Parque Nacional Torres del Paine se encuentra el Glaciar Grey. La aventura incluye un paseo en bote, donde verás los témpanos de hielo flotando en aguas turquesas, para luego desembarcar y caminar con crampones sobre este gigante helado.
- Revisa acá un itinerario para visitar el Glaciar Grey.
Campos de Hielo Sur
Los Campos de Hielo Sur son uno de los campos de hielo más grandes del mundo. Es la tercera extensión de hielo más grande del mundo luego de la Antártida y Groenlandia. Acá podrás disfrutar casi 80 kilómetros de recorrido, transitando por senderos, bosques, ríos, trekking con grampones y raquetas de nieve en una aventura inolvidable.
Ski y snowboard
La extensa Cordillera de los Andes ofrece algunos de los mejores centros de ski de Sudamérica, combinando la emoción de los deportes de invierno con la belleza de paisajes montañosos increíbles. Además, son famosos por su ambiente exclusivo y el nivel de sus pistas.
¿Dónde practicar esquí y snowboard en Chile?
La mayoría de los centros de ski de Chile se ubica cerca de Santiago, permitiéndote disfrutar una escapada con pocas horas de viaje desde la capital. Sin embargo, hacia el sur también encontrarás centros de montaña de primer nivel, con algunas de las mejores pistas de Sudamérica y en medio de paisajes alucinantes.
Valle Nevado
A solo 90 minutos de Santiago se encuentra Valle Nevado, el centro de esquí más grande del hemisferio sur, ofreciendo una infraestructura moderna junto a condiciones de nieve inmejorables. Sus cumbres alcanzan los 5.000 metros de altura, lo que garantiza una temporada de nieve prolongada en una gran variedad de terrenos.
Portillo
Portillo es el centro de esquí más antiguo de Sudamerica. Ubicado en la Región de Valparaíso, está rodeado de paisajes impresionantes a orillas de la Laguna del Inca, un lago de aguas cristalinas que en invierno se congela parcialmente. Además, sus cupos limitados permiten una experiencia tranquila e íntima.
Corralco
Ubicado en la Región de La Araucanía, en plena Reserva Nacional Malalcahuello, Corralco destaca por sus bosques de araucarias milenarias y la imponente vista al volcán Lonquimay. Sus pistas amplias y poco concurridas lo convierten en un destino ideal tanto para principiantes como esquiadores avanzados.
Cabalgatas
Las cabalgatas son una actividad perfecta para explorar los paisajes naturales de Chile. Sobre tu caballo, tendrás la posibilidad de recorrer imponentes montaña, antiguos bosques y valles volcánicos, lo que ofrece una perspectiva única que se remonta a los antiguos arrieros que habitaron el país.
¿Dónde realizar cabalgatas en Chile?
En Chile puedes disfrutar de cabalgatas en distintos destinos del norte, centro y sur del país. Desde paseos familiares por la playa hasta travesías de varios días por la cordillera, esta actividad se adapta tanto a principiantes como a jinetes experimentados.
Valle de Cochamó
En la Región de Los Lagos se encuentra el Valle de Cochamó, también conocido como el “Yosemite de Chile” por sus impresionantes paredes de granito que nacen en sus valles verdes y frondosos. Las cabalgatas en Cochamó son una travesía por paisajes increíbles a través de antiguos senderos utilizados durante siglos por arrieros y visitantes.
- Revisa acá un itinerario para tu visita al Valle de Cochamó.
Cajón del Maipo
A pocas horas de Santiago, en el Cajón del Maipo podrás realizar cabalgatas en medio de increíbles montañas, junto a ríos torrentosos y una hermosa biodiversidad. La zona más popular para esta actividad es el Embalse El Yeso, lago artificial rodeado de montañas nevadas.
Mountainbike (MTB)
Otra forma de recorrer los bellos paisajes de Chile es arriba de una bicicleta. En distintos puntos de nuestro país podrás practicar mountainbike (MTB) y disfrutar desde adrenalínicos descensos hasta expediciones tranquilas.
¿Dónde hacer mountainbike (MTB) en Chile?
En distintas regiones encontrarás recorridos con diferentes niveles de dificultad, ideales tanto para principiantes como para ciclistas expertos. Muchos de estos trayectos atraviesan parques nacionales y reservas naturales, combinando la aventura deportiva con paisajes únicos
Nevados de Chillán
Si bien Nevados de Chillán, en la Región de Ñuble, es reconocido por sus pistas de esquí en invierno, durante el verano se vuelve un escenario perfecto para la práctica de mountainbike.
Este centro de montaña contiene una red de senderos de distinta dificultad, atravesando bosques de araucarias y lengas con vistas panorámicas increíbles de los volcanes Chillán Viejo y Chillán Nuevo. Además, cuenta con un bike park equipado con lift y rutas que incluyen saltos, curvas y secciones más técnicas, perfectas para quienes buscan desafiar sus habilidades y disfrutar del descenso.
Parque Nacional Conguillío
Disfruta del ciclismo entre araucarias milenarias y paisajes volcánicos inolvidables en el Parque Nacional Conguillío, en la Región de La Araucanía. En este tesoro natural destaca el imponente Volcán Llaima, el cual asoma siempre en el horizonte mientras recorres lagos cristalinos y araucarias milenarias. Sus rutas son diversas, pero todas comparten la característica de entregar vistas impresionantes, permitiendo una conexión muy cercana a la naturaleza.