Descubre el Ventisquero Colgante y sus bosques encantados

2 DíAS

Conoce la belleza sobrecogedora del Parque Nacional Queulat, una parada obligatoria en la Carretera Austral. Este itinerario te guiará por senderos que se internan en bosques siempreverdes, hasta llegar a miradores con vistas espectaculares del Ventisquero Colgante. Una aventura que combina el trekking, paisajes de origen glaciar y la magia de la Patagonia chilena.

Inicio del itinerario

Atractivos incluidos en este día

Día 1

El asombroso Ventisquero Colgante

Tu aventura comienza partiendo desde Puyuhuapi, el poblado más cercano al parque. Tras un corto y escénico viaje de unos 22 kilómetros hacia el sur, llegarás al sector Ventisquero del Parque Nacional Queulat. Desde aquí, iniciarás un trekking de dificultad media que asciende suavemente por un frondoso bosque, con el sonido del agua acompañándote en todo momento.

El sendero culmina en el mirador principal, desde donde obtendrás la mejor vista panorámica del Ventisquero Colgante. Observa cómo esta masa de hielo milenario se asoma entre las montañas, generando impresionantes cascadas que caen al vacío. Es una de las postales más emblemáticas de la Carretera Austral.

Por la tarde, puedes realizar una caminata más corta y sencilla por el sendero que bordea la Laguna Témpanos. Si las condiciones lo permiten, tendrás la opción de realizar una navegación para acercarte a los témpanos que flotan en sus aguas. Al finalizar, regresa a tu base en el cercano pueblo de Puyuhuapi para descansar.

Atractivos incluidos en este día

Día 1

El asombroso Ventisquero Colgante

Tu aventura comienza partiendo desde Puyuhuapi, el poblado más cercano al parque. Tras un corto y escénico viaje de unos 22 kilómetros hacia el sur, llegarás al sector Ventisquero del Parque Nacional Queulat. Desde aquí, iniciarás un trekking de dificultad media que asciende suavemente por un frondoso bosque, con el sonido del agua acompañándote en todo momento.

El sendero culmina en el mirador principal, desde donde obtendrás la mejor vista panorámica del Ventisquero Colgante. Observa cómo esta masa de hielo milenario se asoma entre las montañas, generando impresionantes cascadas que caen al vacío. Es una de las postales más emblemáticas de la Carretera Austral.

Por la tarde, puedes realizar una caminata más corta y sencilla por el sendero que bordea la Laguna Témpanos. Si las condiciones lo permiten, tendrás la opción de realizar una navegación para acercarte a los témpanos que flotan en sus aguas. Al finalizar, regresa a tu base en el cercano pueblo de Puyuhuapi para descansar.

Atractivos incluidos en este día

Día 2

Sendero Bosque Encantado

En el segundo día, explorarás uno de los rincones más mágicos del parque: el Sendero Bosque Encantado. Ubicado a 52 kilómetros de Puyuhuapi, este trekking de dificultad media te sumergirá en un ecosistema único, donde los árboles cubiertos de musgo y los helechos gigantes crean una atmósfera de cuento de hadas.

Es un sendero de aproximadamente 2 kilómetros que asciende junto a un río de aguas cristalinas, que desciende directamente desde un glaciar. Estarás rodeado del sonido del agua y de la frondosidad de la selva patagónica, en una experiencia de inmersión total en la naturaleza más prístina.

La caminata te recompensará con una enorme laguna alimentada por el Ventisquero El Gnomo. Tras disfrutar de este paisaje y reponer energías, es momento de emprender el regreso. La tarde es ideal para recorrer el pintoresco pueblo de Puyuhuapi, con su arquitectura de influencia alemana y su hermosa costanera.

Atractivos incluidos en este día

Día 2

Sendero Bosque Encantado

En el segundo día, explorarás uno de los rincones más mágicos del parque: el Sendero Bosque Encantado. Ubicado a 52 kilómetros de Puyuhuapi, este trekking de dificultad media te sumergirá en un ecosistema único, donde los árboles cubiertos de musgo y los helechos gigantes crean una atmósfera de cuento de hadas.

Es un sendero de aproximadamente 2 kilómetros que asciende junto a un río de aguas cristalinas, que desciende directamente desde un glaciar. Estarás rodeado del sonido del agua y de la frondosidad de la selva patagónica, en una experiencia de inmersión total en la naturaleza más prístina.

La caminata te recompensará con una enorme laguna alimentada por el Ventisquero El Gnomo. Tras disfrutar de este paisaje y reponer energías, es momento de emprender el regreso. La tarde es ideal para recorrer el pintoresco pueblo de Puyuhuapi, con su arquitectura de influencia alemana y su hermosa costanera.

Lo que debes saber para planificar tu viaje

Cómo moverse

Cómo llegar por aire

Desde Santiago, debes volar al Aeródromo de Balmaceda, ubicado cerca de Coyhaique, y desde allí viajar a Puyuhuapi. Otra opción es aterrizar en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt y viajar hacia el sur.

Cómo llegar por tierra

Desde Coyhaique, el parque se encuentra a 165 km al norte por la Carretera Austral (Ruta 7), un viaje de unas 4 horas. El pueblo de Puyuhuapi, ubicado entre los dos principales accesos del parque, es la base ideal para alojate durante este itinerario. Te recomendamos contar con un vehículo tipo 4×4 o contratar un tour.

Clima y vestimenta

Clima y vestimenta

El clima es muy lluvioso y cambiante. Es indispensable vestir por capas, utilizando siempre una chaqueta y pantalones impermeables. Un calzado de trekking resistente al agua es fundamental para disfrutar de los senderos.

Indispensables

Compra tu entrada al parque en pasesparques.cl con antelación, ya que los cupos son limitados. No hay señal de celular en el parque. Lleva tu propia comida y agua, ya que no existen servicios de alimentación en el interior.