Circuito W de Torres del Paine: La guía definitiva
Un itinerario día a día por el sendero más icónico de la Patagonia
5 DíAS
Embárcate en la aventura de tu vida recorriendo el Circuito W, el trekking más famoso del Parque Nacional Torres del Paine y uno de los más espectaculares del mundo. Este recorrido de 70 kilómetros dibuja una «W» a través de los valles más impresionantes del parque, llevándote a tres postales inolvidables: el Mirador Base de las Torres, el sobrecogedor Valle del Francés y el monumental Glaciar Grey. ¡Prepárate para una inmersión total en la naturaleza indómita de la Patagonia!
Inicio del itinerario
Atractivos incluidos en este día
Día 1
Llegada a Torres del Paine
Tu viaje comienza en Puerto Natales, desde donde tomarás un bus de aproximadamente dos horas hasta la entrada principal del parque en Laguna Amarga. Allí deberás registrar tu ingreso en la portería de CONAF. Esobligatorio que tengas las reservas de todos tus refugios y campamentos antes de llegar a este punto.
Una vez completado el registro, un bus de conexión te llevará hasta el sector de la Hostería Las Torres. Desde allí, realizarás una caminata suave hasta el Refugio Central, tu base para las primeras dos noches. Este día es ideal para aclimatarte, organizar tu equipo y preparar todo para el gran desafío del día siguiente.
Atractivos incluidos en este día
Día 1
Llegada a Torres del Paine
Tu viaje comienza en Puerto Natales, desde donde tomarás un bus de aproximadamente dos horas hasta la entrada principal del parque en Laguna Amarga. Allí deberás registrar tu ingreso en la portería de CONAF. Esobligatorio que tengas las reservas de todos tus refugios y campamentos antes de llegar a este punto.
Una vez completado el registro, un bus de conexión te llevará hasta el sector de la Hostería Las Torres. Desde allí, realizarás una caminata suave hasta el Refugio Central, tu base para las primeras dos noches. Este día es ideal para aclimatarte, organizar tu equipo y preparar todo para el gran desafío del día siguiente.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Mirador Base de las Torres
Hoy te enfrentarás a la primera gran postal del circuito: el Mirador Base de Torres del Paine. Realizarás una caminata de 8 a 10 horas en total que te llevará por el Valle del Ascencio y bosques de lenga, culminando en una exigente subida por una morrena rocosa.
Tu recompensa será la vista icónica de las tres torres de granito elevándose sobre una laguna glacial. Al finalizar, regresarás a descansar al Refugio Central.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Mirador Base de las Torres
Hoy te enfrentarás a la primera gran postal del circuito: el Mirador Base de Torres del Paine. Realizarás una caminata de 8 a 10 horas en total que te llevará por el Valle del Ascencio y bosques de lenga, culminando en una exigente subida por una morrena rocosa.
Tu recompensa será la vista icónica de las tres torres de granito elevándose sobre una laguna glacial. Al finalizar, regresarás a descansar al Refugio Central.
Atractivos incluidos en este día
Día 3
Bordeando el Lago Nordenskjöld
Hoy dejarás el Refugio Central para adentrarte en el corazón de la «W». Te espera una hermosa caminata que bordea el Lago Nordenskjöld, con subidas y bajadas suaves que te regalarán vistas constantes de los imponentes Cuernos del Paine. Tu jornada terminará al llegar al Refugio Los Cuernos o al sector Francés, donde pasarás la noche.
Atractivos incluidos en este día
Día 3
Bordeando el Lago Nordenskjöld
Hoy dejarás el Refugio Central para adentrarte en el corazón de la «W». Te espera una hermosa caminata que bordea el Lago Nordenskjöld, con subidas y bajadas suaves que te regalarán vistas constantes de los imponentes Cuernos del Paine. Tu jornada terminará al llegar al Refugio Los Cuernos o al sector Francés, donde pasarás la noche.
Atractivos incluidos en este día
Día 4
Explorando el Valle del Francés
Este día está dedicado al tramo central de la «W»: el Valle del Francés. Desde tu refugio, caminarás hasta el Campamento Italiano, donde podrás dejar tu mochila grande. Desde allí, iniciarás el ascenso por el valle, rodeado de un anfiteatro de picos de granito y glaciares colgantes que se desprenden y resuenan en la montaña.
Tras llegar al Mirador Francés o continuar hasta el Mirador Británico, regresarás por tus cosas para continuar hasta el Refugio Paine Grande, donde pasarás la noche.
Atractivos incluidos en este día
Día 4
Explorando el Valle del Francés
Este día está dedicado al tramo central de la «W»: el Valle del Francés. Desde tu refugio, caminarás hasta el Campamento Italiano, donde podrás dejar tu mochila grande. Desde allí, iniciarás el ascenso por el valle, rodeado de un anfiteatro de picos de granito y glaciares colgantes que se desprenden y resuenan en la montaña.
Tras llegar al Mirador Francés o continuar hasta el Mirador Británico, regresarás por tus cosas para continuar hasta el Refugio Paine Grande, donde pasarás la noche.
Atractivos incluidos en este día
Día 5
Cara a cara con el Glaciar Grey
En tu último día, completarás el brazo final de la «W». Desde Paine Grande, realizarás el trekking de ida y vuelta hacia los miradores del Glaciar Grey. La caminata, de unas 8 horas en total, te llevará por un terreno ondulado hasta enfrentarte a la inmensa pared de hielo del glaciar y los témpanos que flotan en el lago.
Al regresar a Paine Grande, tomarás el catamarán que cruza el Lago Pehoé hasta Pudeto, desde donde salen los buses de regreso a Puerto Natales.
Atractivos incluidos en este día
Día 5
Cara a cara con el Glaciar Grey
En tu último día, completarás el brazo final de la «W». Desde Paine Grande, realizarás el trekking de ida y vuelta hacia los miradores del Glaciar Grey. La caminata, de unas 8 horas en total, te llevará por un terreno ondulado hasta enfrentarte a la inmensa pared de hielo del glaciar y los témpanos que flotan en el lago.
Al regresar a Paine Grande, tomarás el catamarán que cruza el Lago Pehoé hasta Pudeto, desde donde salen los buses de regreso a Puerto Natales.
Lo que debes saber para planificar tu viaje
Cómo moverse
Cómo llegar por aire
Puedes volar al Aeródromo de Puerto Natales o al Aeropuerto de Punta Arenas, que tiene mayor frecuencia de vuelos. Desde Punta Arenas, son 3 horas en bus o vehículo hasta Puerto Natales, la ciudad base para explorar el parque.
Cómo llegar por tierra
Desde Puerto Natales, un viaje en bus de 2 horas te dejará en la entrada del Parque Nacional Torres del Paine. Es crucial entender que el Circuito W es una ruta lineal, no circular, por lo que terminarás la travesía lejos de donde la iniciaste. Por ello, la manera más conveniente de moverse es utilizando los buses que conectan Natales con los diferentes accesos.
Clima y vestimenta
Clima y vestimenta
Es indispensable reservar todos los refugios y campamentos con meses de antelación (6 meses o más), ya que los cupos son muy limitados.
Indispensables
El clima es impredecible y muy ventoso. Es obligatorio vestir por capas (térmica, polar, impermeable) y usar calzado de trekking de caña alta y resistente al agua. No olvides gorro, guantes y protector solar.