Paraíso junto al Fiordo Nueva Esperanza

Estancia La Península es de esos lugares que te sorprenden desde el primer minuto. Para llegar, no basta con un simple traslado: tienes que lanzarte a una travesía en barco por los fiordos patagónicos

Siempre conectado a la naturaleza, aquí podrás realizar trekking, cabalgatas y recorridos en vehículo en medio de paisajes mágicos. Además, podrás sumergirte en la rica cultura y gastronomía patagónica, probando platos tradicionales y aprendiendo sobre la cría de ovejas, el proceso de esquila y la clasificación de lanas. Se trata de una inolvidable y auténtica inmersión en el corazón de la Patagonia más salvaje.

Planifica tu viaje a Estancia La Península

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primero deberás arribar al Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo directo al Aeródromo de Puerto Natales, desde donde puedes zarpar hacia la estancia. Otra opción es aterrizar en el Aeropuerto de Punta Arenas, que cuenta con mayor disponibilidad de vuelos, y viajar tres horas por tierra para llegar a Natales.

Cómo llegar por tierra

Desde Puerto Natales, deberás dirigirte al Muelle MacLean, ubicado en el sector de Puerto Bories y a pocos kilómetros del centro. Desde allí zarparás rumbo a la estancia en una navegación de 40 minutos por el imponente Fiordo Última Esperanza. Estas salidas usualmente operan en horarios fijos, coordinados previamente al reservar tu visita para optimizar la experiencia del día.

Indispensable

Es fundamental reservar con anticipación para confirmar tu horario de embarque en el muelle. Te recomendamos vestir por capas y usar ropa cómoda para disfrutar de las actividades al aire libre. Por último, ayuda a conservar este entorno natural, mostrando siempre el máximo cuidado y respeto por el medio ambiente.

Descubre tendencias en nuestro blog