Explora la imponente belleza de la Patagonia chilena

2 DíAS

Descubre los paisajes que rodean la Estancia Cerro Guido, un punto de partida ideal para aventurarse en el corazón de la naturaleza salvaje. Este itinerario está diseñado para conectarte con la inmensidad de la estepa patagónica, ofreciendo actividades de trekking accesibles y vistas espectaculares muy cerca del mundialmente famoso Parque Nacional Torres del Paine.

Inicio del itinerario

Ruta escénica a Cerro Guido
Atractivos incluidos en este día

Día 1

Ruta escénica a Cerro Guido

La travesía inicia al aterrizar en Punta Arenas o Puerto Natales. Si partes desde Punta Arenas, tomarás la Ruta 9 Norte en un tramo de 250 km (cerca de 3 horas) hasta Puerto Natales, cruzando la inmensa pampa patagónica, un paisaje que te sumerge de inmediato en la escala y soledad de la región.

 

El tramo final, desde Puerto Natales, continúa por la misma Ruta 9 durante unos 100 kilómetros (cerca de una hora y media). Esta sección es especialmente escénica: a tu izquierda, puedes desviarte brevemente para visitar el Monumento Natural Cueva del Milodón. A medida que avanzas, el paisaje de estepa da paso a la precordillera, y si el clima lo permite, obtendrás los primeros destellos del macizo Paine a la distancia.

 

La Estancia Cerro Guido se ubica estratégicamente sobre la misma ruta, poco antes del desvío hacia la Portería Sarmiento del parque. Al llegar, realiza tu registro y admira cómo la arquitectura histórica se enmarca contra la Sierra Contreras. Aprovecha la tarde para organizar tu equipo de trekking y descansar.

Atractivos incluidos en este día

Día 1

Ruta escénica a Cerro Guido

La travesía inicia al aterrizar en Punta Arenas o Puerto Natales. Si partes desde Punta Arenas, tomarás la Ruta 9 Norte en un tramo de 250 km (cerca de 3 horas) hasta Puerto Natales, cruzando la inmensa pampa patagónica, un paisaje que te sumerge de inmediato en la escala y soledad de la región.

 

El tramo final, desde Puerto Natales, continúa por la misma Ruta 9 durante unos 100 kilómetros (cerca de una hora y media). Esta sección es especialmente escénica: a tu izquierda, puedes desviarte brevemente para visitar el Monumento Natural Cueva del Milodón. A medida que avanzas, el paisaje de estepa da paso a la precordillera, y si el clima lo permite, obtendrás los primeros destellos del macizo Paine a la distancia.

 

La Estancia Cerro Guido se ubica estratégicamente sobre la misma ruta, poco antes del desvío hacia la Portería Sarmiento del parque. Al llegar, realiza tu registro y admira cómo la arquitectura histórica se enmarca contra la Sierra Contreras. Aprovecha la tarde para organizar tu equipo de trekking y descansar.

Cerro Dorotea o Cascada Río Paine
Atractivos incluidos en este día

Día 2

Cerro Dorotea o Cascada Río Paine

Para tu segundo día en la Estancia Cerro Guido, puedes hacer un viaje panorámico hacia el Cerro Dorotea. Con 800 metros de altura, este cerro es un lugar ideal para un trekking de baja dificultad, perfecto para disfrutar en grupo y aclimatarte a los senderos de la Patagonia. Se recomienda salir temprano para aprovechar al máximo las horas de luz y la tranquilidad del entorno.

El camino hacia la cima te regalará postales inolvidables, por lo que una cámara fotográfica será tu mejor compañera. Durante el descenso, te adentrarás en hermosos pasadizos de bosques de lengas, el hábitat perfecto para el avistamiento de aves locales. Disfruta de la fauna y flora nativa mientras desciendes de esta increíble atalaya natural con vistas a los fiordos.

Como alternativa, puedes dirigir tus pasos hacia la impresionante Cascada Río Paine. Ubicada dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en el sector de Laguna Amarga, este salto de agua ofrece una vista privilegiada y majestuosa de las icónicas Torres del Paine como telón de fondo. Es un lugar perfecto para la contemplación y la fotografía de paisajes.

Atractivos incluidos en este día

Día 2

Cerro Dorotea o Cascada Río Paine

Para tu segundo día en la Estancia Cerro Guido, puedes hacer un viaje panorámico hacia el Cerro Dorotea. Con 800 metros de altura, este cerro es un lugar ideal para un trekking de baja dificultad, perfecto para disfrutar en grupo y aclimatarte a los senderos de la Patagonia. Se recomienda salir temprano para aprovechar al máximo las horas de luz y la tranquilidad del entorno.

El camino hacia la cima te regalará postales inolvidables, por lo que una cámara fotográfica será tu mejor compañera. Durante el descenso, te adentrarás en hermosos pasadizos de bosques de lengas, el hábitat perfecto para el avistamiento de aves locales. Disfruta de la fauna y flora nativa mientras desciendes de esta increíble atalaya natural con vistas a los fiordos.

Como alternativa, puedes dirigir tus pasos hacia la impresionante Cascada Río Paine. Ubicada dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en el sector de Laguna Amarga, este salto de agua ofrece una vista privilegiada y majestuosa de las icónicas Torres del Paine como telón de fondo. Es un lugar perfecto para la contemplación y la fotografía de paisajes.

Lo que debes saber para planificar tu viaje

Cómo moverse

Cómo llegar por aire

Desde el aeropuerto de Santiago, toma un vuelo a Punta Arenas o Puerto Natales. Desde cualquiera de los dos, deberás continuar por tierra. Natales es más cercano, pero Punta Arenas suele tener mayor frecuencia de vuelos.

Cómo llegar por tierra

Desde Puerto Natales, la Estancia Cerro Guido se encuentra a unos 100 km (un viaje de una hora y media). Desde Punta Arenas, la distancia es de 350 km (unas 4 horas). Te recomendamos alquilar un vehículo particular o asegurar transporte privado para hacer el itinerario.

Clima y vestimenta

Clima y vestimenta

El clima en la Patagonia es impredecible y ventoso. Viste en capas, incluyendo una chaqueta impermeable y ropa de abrigo. Es indispensable usar calzado de trekking firme y cómodo para explorar los senderos de manera segura.

Indispensables

Revisa siempre el pronóstico del tiempo antes de salir. No olvides llevar agua y snacks. Para visitar la Cascada Río Paine, debes comprar con antelación tu entrada al Parque Nacional Torres del Paine por internet.