Valles místicos del interior del Elqui

En la precordillera del Valle del Elqui, Alcohuaz y Cochiguaz te invitan a una experiencia que une de forma única el cosmos, la aventura y la sanación.

Por la noche, sus cielos estrellados, de los más puros del planeta, son una ventana al universo en observatorios como Cancana y Cielo Sur. Y de día, sus imponentes paisajes montañosos invitan a la aventura con trekking y cicloturismo. Además, acá podrás disfrutar de sus exquisitos centros de relajación, con terapias diseñadas para la desconexión y el reencuentro personal.

Planifica tu viaje a Alcohuaz y Cochiguaz

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo local a La Serena. Desde allí puedes arrendar un vehículo particular o contratar un tour para llegar a Alcohuaz y Cochiguaz, ubicados a cerca de 120 kilómetros.

Cómo llegar por tierra

Para llegar a Alcohuaz y Cochiguaz desde La Serena, considera un viaje de dos horas y media por la Ruta 41, pasando por Vicuña y Paihuano. El tramo final es un camino sinuoso, por lo que te recomendamos conducir con precaución, especialmente de noche. Puedes ir en vehículo particular, tomar un bus o contratar un tour.

Indispensable

Para disfrutar al máximo del clima variable del Valle del Elqui, es clave prepararse para sus contrastes. Asegúrate de llevar ropa de abrigo para las noches frescas y no subestimes el sol durante el día, usando siempre protección completa. Además, recuerda que una buena hidratación es fundamental para adaptarte a la sequedad del ambiente.

Descubre tendencias en nuestro blog