La pequeña Italia en La Araucanía

A 120 kilómetros de Temuco se encuentra Capitán Pastene, un pedacito de en el sur de Chile. Pueblo fundado en 1904 por inmigrantes italianos, visitarlo te permitirá disfrutar de un encuentro con su herencia y sus sabores.

Su legado culinario es un tesoro local, con fábricas de pasta que te harán sentir el verdadero sabor de la cocina italiana. Además, podrás conocer la historia de sus pioneros en el Museo Histórico y en la Iglesia San Felipe de Neri, mientras que en la zona hay hermosos senderos naturales hacia saltos de agua como El Velo de la Novia y La Culebra.

Planifica tu viaje a Capitán Pastene

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primero deberás llegar al Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo directo hacia el Aeropuerto de La Araucanía, ubicado cerca de Temuco. Desde allí, puedes arrendar un auto o tomar un bus para llegar a Capitán Pastene, viaje de 120 kilómetros por la Ruta R-810.

Cómo llegar por tierra

Desde Temuco, puedes arrendar un auto o tomar un bus para llegar a Capitán Pastene. Es un viaje de 120 kilómetros que dura cerca de 1 hora y 45 minutos, en el cual deberás tomar la ruta hacia Lumaco y luego seguir por la Ruta R-810. Se trata de caminos son rurales, por lo que se debe conducir con precaución.

Indispensable

Capitán Pastene tiene festividades imperdibles como la Fiesta de la Pasta y el Vino o la Sagra Carretada. La demanda de alojamiento y servicios aumenta durante dichas fechas, por lo que es necesario reservar con anticipación. Al visitar la zona, se debe respetar el patrimonio histórico y las tradiciones locales.

Artículos sobre Capitán Pastene

Experiencias relacionadas