Los principales atractivos de las Torres

El famoso circuito “W” de Torres del Paine recibe su nombre por la ruta que dibuja al conectar tres valles icónicos: el de Ascencio, el Francés y el del Glaciar Grey. Es una travesía de cuatro a seis días, con exigentes caminatas de hasta ocho horas diarias que te sumergen en bosques de lengas, ríos, glaciares y escarpadas laderas.

El recorrido está enmarcado por postales inolvidables, como el intenso color turquesa del Lago Nordenskjöld y los imponentes Cuernos del Paine dominando el horizonte. Además, el sendero te puede regalar encuentros con guanacos, zorros y con el majestuoso vuelo del cóndor.

Planifica tu viaje a Circuito W

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primero debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeródromo de Puerto Natales y viajar dos horas para llegar a Torres del Paine. Otra opción es llegar hasta el Aeropuerto de Punta Arenas, que cuenta con mayor disponibilidad de vuelos y se ubica a tres horas en vehículo de Natales.

Cómo llegar por tierra

Desde Puerto Natales, puedes arrendar un vehículo y viajar 120 kilómetros por la Ruta 9 y luego la Y-150 hasta la portería Laguna Amarga, desde donde un tramo de ripio te permitirá llegar a uno de los puntos de partida del circuito. Si estás en Punta Arenas, primero debes viajar 3 horas para llegar a Natales.

Indispensable

Para recorrer los senderos del parque es obligatorio comprar la entrada con antelación, idealmente online. Si realizas un circuito de varios días como la “W” o la “O”, es requisito indispensable tener una reserva confirmada para cada noche en los refugios o campings. Sin estas reservas, no podrás acceder a la ruta. Está estrictamente prohibido hacer fuego.

Artículos sobre Circuito W

Experiencias relacionadas