Coloso de hielo en Torres del Paine

Situado en el extremo oeste del Parque Nacional Torres del Paine, el Glaciar Grey es una de las maravillas naturales más impresionantes de la Patagonia chilena. Como parte del vasto Campo de Hielo Sur, este glaciar se extiende por más de 28 kilómetros hasta culminar en el Lago Grey, donde se desprenden gigantescos témpanos que conforman un espectáculo visual.

Las imponentes paredes de hielo del glaciar, que alcanzan hasta 30 metros d, pueden explorarse de cerca. Las navegaciones en catamarán te acercan a sus majestuosas grietas y cuevas, mientras que podrás hacer excursiones sobre su superficie junto a guías expertos.

Planifica tu viaje a Glaciar Grey

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primero debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeródromo de Puerto Natales y viajar dos horas para llegar a Torres del Paine. Otra opción es llegar hasta el Aeropuerto de Punta Arenas, que cuenta con mayor disponibilidad de vuelos y se ubica a tres horas en vehículo de Natales.

Cómo llegar por tierra

Para visitar el Glaciar Grey desde Puerto Natales, debes recorrer aproximadamente 100 kilómetros hasta el sector del Lago Grey, un viaje de unas dos horas en vehículo. La forma más popular de conocerlo es tomando una navegación de tres horas que zarpa desde el Hotel Lago Grey y te acerca a los imponentes frentes de hielo del glaciar.

Indispensable

Para actividades como la navegación en catamarán o caminatas sobre el glaciar, es fundamental realizar reservas con bastante anticipación, ya que la demanda es alta. Es vital seguir las regulaciones del parque y no dejar basura para evitar contaminar este frágil ecosistema. Para tu itinerario, considera que deberás dedicarle un día completo a la navegación al Glaciar Grey.

Artículos sobre Glaciar Grey

Experiencias relacionadas