Navegación con volcanes como telón de fondo

Navegar por el Lago Todos los Santos es una experiencia que no se olvida, siendo uno de las actividades imperdibles si visitas Puerto Varas y Frutillar. Los paisajes que rodean a este lago color esmeralda son mágicos, con las imponentes siluetas de los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador.

Ubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, este lago es la vía de acceso a Peulla, una impresionante villa ecológica ubicada en su ribera oriental, donde podrás pasar la noche, almorzar y hacer actividades de senderismo y cabalgata.

Planifica tu viaje a Lago Todos los Santos

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Partiendo desde Puerto Varas, un viaje de aproximadamente una hora por la Ruta 225 te llevará a Petrohué, el principal puerto para navegar por el Lago Todos los Santos. En el camino, te recomendamos hacer una parada para visitar los impresionantes Saltos del Petrohué. Considera que el acceso a este sector es solo en vehículo particular o a través de tours organizados.

Cómo llegar por tierra

Inicia tu aventura desde Puerto Varas por la panorámica Ruta 225. Tras un viaje de solo una hora, llegarás a Petrohué, el punto de partida para las mágicas navegaciones por el Lago Todos los Santos. No te pierdas la oportunidad de detenerte en el trayecto para maravillarte con los Saltos del Petrohué. Para llegar, es necesario contar con un vehículo particular o sumarte a un tour organizado.

Indispensable

Las actividades incluyen navegación, kayak y senderismo. Existen tours guiados para explorar la zona. Por el clima variable, se sugiere llevar ropa abrigada e impermeable, además de protector solar. Al estar en un parque nacional, es fundamental no dejar rastro, respetar la fauna y flora nativa, y seguir siempre las indicaciones de los guardaparques para ayudar en su conservación.

Artículos sobre Lago Todos los Santos

Experiencias relacionadas