Oasis esmeralda en el altiplano

En el corazón del altiplano chileno, la Laguna Verde deslumbra con sus aguas de intenso color esmeralda en medio del Desierto de Atacama y majestuosas montañas, con el volcán Ojos del Salado en el horizonte. Ubicada a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, sus orillas suelen estar cubiertas por una capa de sal, lo que genera un contraste excepcional con el azul profundo del cielo.  

Además, es un refugio de flamencos y en sus inmediaciones se encuentran las Termas Laguna Verde, que te permitirán relajarte en medio de estos bellos paisajes.

Planifica tu viaje a Laguna Verde

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta Copiapó. Desde allí puedes arrendar un vehículo particular o contratar un tour hasta la Laguna Verde, en un viaje de cuatro a cinco horas por la Ruta 31.

Cómo llegar por tierra

Desde Copiapó, el viaje hacia la Laguna Verde dura aproximadamente cuatro a cinco horas por la Ruta 31. Es una ruta de alta montaña con tramos de ripio, por lo que es indispensable tener un vehículo 4×4 y experiencia en conducción en altura. Te recomendamos contratar un tour para tener una aventura tranquila.

Indispensable

Es importante aclimatarte para evitar el mal de altura: bebe mucha agua y evita comidas pesadas antes del viaje. Debido a la alta radiación solar, utiliza bloqueador, lentes de sol y gorro, mientras que para la fría noche del desierto debes tener cortavientos y varias capas. Es una ruta con pocos servicios, así que lleva provisiones y combustible.

Descubre tendencias en nuestro blog