Parque Nacional Cabo de Hornos
Donde se une el Pacífico y el Atlántico
Párate en el borde del mundo, donde la tierra se rinde ante el poder de dos océanos. En el Parque Nacional Cabo de Hornos sentirás la fuerza del Pacífico y el Atlántico chocando a tus pies. Es un santuario de naturaleza pura, con un clima salvaje donde la naturaleza se expresa sin filtros.
Una vez allí, un corto y amigable paseo de 500 metros te conecta con el faro y el emotivo Monumento al Albatros. Además, hay cruceros de expedición, que ofrecen la oportunidad de recorrer las islas y las costas del parque.
Planifica tu viaje a Parque Nacional Cabo de Hornos
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Para viajeros internacionales, la ruta comienza aterrizando en Santiago para tomar un vuelo directo al Aeropuerto de Punta Arenas. Desde allí, una avioneta regional te llevará a Puerto Williams en cerca de 1 hora y 30 minutos. Esta ciudad es el punto de partida de las navegaciones hacia el parque. Como alternativa, existen cruceros de expedición que zarpan desde Punta Arenas e incluyen este destino en su itinerario.
Cómo llegar por tierra
Desde Puerto Williams salen las navegaciones hacia el parque, las cuales tardan cerca de 12 horas en realizar el recorrido completo de ida y vuelta. Como alternativa, existen cruceros de expedición que zarpan desde Punta Arenas e incluyen este destino en su itinerario.
Indispensable
Prepárate para un clima frío y lluvioso, con temperaturas que promedian entre 5 y 7 grados Celsius. Por esto, es esencial que empaques botas de trekking y suficientes prendas impermeables y de abrigo. Al visitar este entorno natural, recuerda siempre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
Artículos sobre Parque Nacional Cabo de Hornos
Experiencias relacionadas