Milenarias araucarias en los Andes

En la zona más elevada de la Cordillera de Nahuelbuta está el Parque Nacional Nahuelbuta, área protegida cuyos bosques de araucarias, de hasta mil años de antigüedad, crean un escenario místico y majestuoso ideal para largas caminatas.

Aquí podrás hacer actividades como trekking, camping, ciclismo de montaña y la observación de fauna nativa, como el zorro de Darwin. Uno de sus puntos más destacados es la Piedra del Águila, una caminata exigente, pero con una hermosa panorámica en 360° , donde podrás ver el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes, el volcán Llaima y el Lago Budi.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Nahuelbuta

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, deberás aterrizar en Santiago y luego tomar un vuelo directo hasta el Aeropuerto La Araucanía en Freire, ubicado cerca de Temuco. Desde dicha ciudad puedes arrendar un vehículo particular para llegar al parque o viajar en bus hasta Angol, puerta de entrada al destino.

Cómo llegar por tierra

Desde Temuco, puedes arrendar un automóvil y viajar cerca de tres horas por las rutas 5 y R-86 para llegar al parque. Considera que los caminos son de ripio y pueden ser exigentes. También puedes tomar un bus hasta Angol y desde allí contratar un tour para visitar este destino.

Indispensable

Para proteger este ecosistema único, sigue las reglas del parque: no hagas fogatas fuera de las zonas permitidas y llévate toda tu basura. Visitar Nahuelbuta requiere preparación; se recomienda un vehículo 4×4 o alto para acceder, especialmente fuera de verano. Dado que los servicios son limitados, asegúrate de llevar suficiente agua, comida y ropa de abrigo.

Artículos sobre Parque Nacional Nahuelbuta

Experiencias relacionadas