Un paisaje lunar en la Patagonia

Ubicado a casi 200 kilómetros de Punta Arenas, el Parque Nacional Pali Aike es como viajar a la Luna en medio de la Patagonia. Sus conos volcánicos de poca altura, cuevas, cráteres, paredes de basalto y escorias de lava te harán sentir como si estuvieras en el espacio.

Debe su nombre a la cueva Pali Aike, término de la cultura Aónikenk que significaría “lugar desolado”. En su interior, se conservan restos arqueológicos de más de 11 mil años. Por otro lado, dentro del parque podrás navegar por la Laguna Ana y observar animales maravillosos como flamencos, zorros y guanacos.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Pali Aike

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, deberás aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo local hasta el Aeropuerto de Punta Arenas. Desde dicha ciudad, deberás viajar cerca de dos horas para llegar al Parque Nacional Pali Aike.

Cómo llegar por tierra

Desde Punta Arenas, deberás viajar por la Ruta 255 durante cerca de 2 horas hacia el interior y tomar el desvío en el kilómetro 168 que conduce directamente hacia la entrada. También puedes tomar un bus hasta Villa Punta Delgada, ubicada a 26 kilómetros de la entrada.

Indispensable

Prepárate para tu visita al parque, ya que los senderos son de ripio y el clima es impredecible con vientos intensos, por lo que es esencial llevar ropa adecuada. Además, es importante planificar el viaje con anticipación, pues el parque puede cerrar en algunas ocasiones debido a las condiciones meteorológicas.

Artículos sobre Parque Nacional Pali Aike

Experiencias relacionadas