Un corredor de vida silvestre

Compuesto de montañas, bosques y ríos, el Parque Nacional Patagonia es un impresionante refugio de más de 300 mil hectáreas que alberga uno de los niveles de biodiversidad más altos de Aysén.

Entre sus principales atractivos está el sector de Jeinimeni, donde podrás ver cisnes de cuello negro, flamencos y guanacos También puedes visitar el Cerro Las Banderas y tener hermosas vistas hacia el Lago General Carrera, o hacer el hermoso sendero Lago Cochrane. En el pasado, este parque fue corredor natural en la Patagonia y cuenta con pinturas rupestres de la cultura Tehuelche.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Patagonia

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeródromo Balmaceda, ubicado cerca de Coyhaique. Desde ahí debes manejar cerca de nueve horas por la Carretera Austral hasta el ingreso principal al al Parque Nacional Patagonia, ubicado en el sector de Valle Chacabuco.

Cómo llegar por tierra

Desde Coyhaique, deberás manejar cercad de 9 horas por la Carretera Austral hasta el ingreso principal al al Parque Nacional Patagonia, ubicado en el sector de Valle Chacabuco, entre las localidades de Cochrane y Chile Chico. Por sus condiciones, el viaje requiere un vehículo de alta tracción.

Indispensable

Te recomendamos hacer el viaje con un vehículo tipo 4×4 o a través de un tour operador, ya que la ruta tiene tramos de ripio, angostos y con curvas pronunciadas. Respeta las reglas del parque y no afectes la fauna local. Asegúrate de llevar ropa abrigada e impermeable, especialmente si vas a viajar en invierno.

Artículos sobre Parque Nacional Patagonia

Experiencias relacionadas