Símbolo de la conservación de la naturaleza

El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins es un símbolo de la conservación del medio ambiente. Fundado por el filántropo estadounidense del mismo nombre, este impresionante santuario te invita a explorar una gran variedad de paisajes entre bosques, montañas y fiordos, protegiendo más de 400.000 hectáreas.

Sus senderos te conducen a lugares increíbles como las Cascadas Escondidas, el Lago Blanco o el majestuoso Sendero Ventisquero, con hermosas panorámicas hacía su glaciar. Además, cuenta con una increíble flora y fauna, con especies como el pudú y el zorro chilote.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar una conexión local hasta el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt. Desde ahí, puedes viajar en avioneta hacia Chaitén o hacer el viaje en vehículo particular hasta el Parque Nacional Pumalín. Te recomendamos contratar un tour para un viaje más tranquilo.

Cómo llegar por tierra

Desde Puerto deberás viajar 109 kilómetros hasta Hornopirén, donde seguirás por una Ruta Bimodal que incluye dos cruces en ferry: el primero de tres horas hasta Leptepu y el segundo de unos 45 minutos hasta Caleta Gonzalo, la entrada norte del parque. A 60 kilómetros está Chaitén, donde está la entrada sur y la mayor cantidad de servicios.

Indispensable

Para la conservación del parque, es vital respetar las regulaciones locales, por lo que está prohibido alimentar a la fauna o hacer fogatas en áreas no designadas. Además, es obligatorio llevarse toda la basura al abandonar la zona. Prefiere hacer el viaje con un guía para tener una aventura más segura.

Artículos sobre Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Experiencias relacionadas