Naturaleza sagrada en La Araucanía

A las faldas de los Andes se ubica el Parque Nacional Tolhuaca, lugar sagrado del pueblo Mapuche que abarca más de 6 mil hectáreas protegidas. Sus senderos se internan en bosques de araucarias, robles y coigües, con la imponente vista del volcán Tolhuaca como telón de fondo.

Sus principales atractivos son la Laguna Verde y el espectacular Salto Malleco, una espectacular caída de agua de 49 metros. Al interior del parque encontrarás sectores de camping, senderos y exquisita gastronomía, así como sectores para el avistamiento de aves y pesca deportiva.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Tolhuaca

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Primero deberás aterrizar en Santiago y luego tomar un vuelo de conexión al Aeropuerto La Araucanía en Freire. Desde ese punto, deberás viajar aproximadamente 100 kilómetros hacia el noreste hasta llegar a Curacautín, considerada la puerta de entrada al Parque Nacional Tolhuaca. Una vez en esta ciudad, el acceso se encuentra a solo 35 kilómetros.

Cómo llegar por tierra

Desde Villarrica, deberás viajar cerca 3 horas y media para llegar al Parque Nacional Tolhuaca, recorriendo cerca de 165 kilómetros. Deberás viajar por la Ruta 199 para luego conectar con la Ruta 5, tomando el desvío por la Ruta S-11-R a la altura del pueblo de Lautaro hasta llegar a Curacautín. Desde dicha ciudad, el acceso al parque está a solo 35 kilómetros.

Indispensable

El camino de acceso al parque es de ripio, por lo que se recomienda un vehículo alto o viajar junto a un tour operador. Considera que no hay señal de telefonía ni servicios de comida en el interior del parque, por lo que es fundamental llevar agua y alimento. No botes basura y cuida la naturaleza durante tu visita.

Artículos sobre Parque Nacional Tolhuaca

Experiencias relacionadas