Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
El parque nacional más antiguo de Chile
El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile, es el hogar de paisajes icónicos del sur. A sus pies se extiende el Lago Todos los Santos, famoso por sus aguas color esmeralda cuya navegación es impresionante. Muy cerca, los Saltos del Petrohué son una serie de cascadas que fluyen sobre roca volcánica, conformando una postal mágica. Y en el horizonte, se ven los volcanes los volcanes Osorno y Puntiagudo y el cerro Tronador, regalando un espectáculo visual en medio del bosque siempreverde de nuestro sur.
Planifica tu viaje a Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y tomar un vuelo hasta Puerto Montt. Desde allí deberás viajar por 20 kilómetros hacia el norte por la Ruta 5 para llegar hasta Puerto Varas, desde donde deberás tomar la Ruta 255 bordeando el Lago Llanquihue hacia el este para llegar a este parque nacional.
Cómo llegar por tierra
Desde Puerto Varas, deberás tomar la Ruta 225 bordeando el Lago Llanquihue durante 40 kilómetros para llegar a la localidad de Ensenada, donde se encuentra el acceso a los Saltos del Petrohué. Luego tendrás que seguir por otros 15 kilómetros para llegar a la costa del Lago Todos los Santos. Puedes hacer el viaje en vehículo particular o a través de un tour.
Indispensable
Debido al clima lluvioso, es esencial llevar ropa impermeable y de abrigo por capas, incluso en verano, así como utilizar calzado de trekking. Cuida la naturaleza y no botes basura, recuerda que el turismo responsable lo hacemos entre todos.
Artículos sobre Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
Experiencias relacionadas