Una estadía inolvidable en la Patagonia

En la Región de Magallanes hay siete estancias de Chile que sobreviven al paso del tiempo. Cada una tiene sus características particulares, manteniendo vivas las tradiciones y costumbres de la Patagonia chilena.

Ubicadas entre fiordos, glaciares y cerca de las Torres del Paine, las estancias combinan la auténtica vida de campo con servicios de lujo y una exquisita gastronomía local, ofreciendo aventuras únicas como cabalgatas por montañas y safaris fotográficos. Todo con un fuerte compromiso con la conservación, protegiendo especies nativas en su hábitat natural.

Descubre más sobre esta zona de Chile

Artículos y experiencias relacionadas con Estancias de Chile

Itinerarios populares

Planifica tu viaje a Estancias de Chile

Ruta sugerida
Calculando ruta...
1Natales
2Estancia San Luis
3Baguales Glamping
4Estancia Cerro Guido
5Estancia Cerro Negro
6Estancia La Península
7Leona Amarga
8Pingo Salvaje

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego viajar a uno de los dos aeropuertos de la Patagonia: el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas o el Aeródromo Teniente Julio Gallardo en Puerto Natales. Desde allí puedes arrendar un vehículo o contratar un tour para llega a tu estancia.

Cómo llegar por tierra

El traslado por tierra desde Natales o Punta Arenas a las estancias depende del destino que hayas escogido. Solamente no podrás viajar por tierra a Estancia La Península, ya que se necesita navegar por el fiordo Última Esperanza.

Indispensable

Reserva con anticipación tu estadía en los sitios web de las estancias. Asimismo, averigua las condiciones climáticas para la fecha de tu viaje y no te olvides de llevar ropa adecuada para el clima de la Patagonia.