
Isla Robinson Crusoe
Un paraíso de naturaleza endémica
Parte del Archipiélago Juan Fernández, la Isla Robinson Crusoe es un destino natural único y hogar de una impresionante cantidad de especies endémicas. Aquí podrás recorrer hermosos senderos o hacer buceo y observar su impresionante fauna marina. Su pueblo principal es San Juan Bautista, que cuenta con diversos servicios y cuya langosta tiene un sabor único.
¿Por qué se llama Robinson Crusoe? Resulta que aquí fue donde naufragó Alexander Selkirk en 1704, siendo su historia la que inspiró la famosa novela de Daniel Defoe. Se trata de uno de los tesoros de Chile y cuya visita regala una experiencia inolvidable.
Descubre más sobre esta zona de Chile
Artículos y experiencias relacionadas con Isla Robinson Crusoe
Itinerarios populares
Planifica tu viaje a Isla Robinson Crusoe
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, debes llegar al Aeropuerto de Santiago y desde allí tomar un vuelo chárter que te llevará a la isla en aproximadamente dos horas y media.
Cómo llegar por tierra
Deberás trasladarte a los puertos de Valparaíso o Algarrobo, desde donde salen barcos hacia la isla. Es una travesía que tarda entre dos a tres días, dependiendo de las condiciones del mar. Una vez en Robinson Crusoe, puedes rentar un vehículo para recorrer los atractivos más cercanos. También existen tours guiados para vivir la experiencia completa.
Indispensable
La mejor época para visitar la Isla Robinson Crusoe es entre noviembre y marzo, cuando el clima es más cálido y seco. Planifica y chequea con tiempo tus pasajes y hospedaje para evitar contratiempos en tu viaje. Escucha las instrucciones de tus guías y respeta el medioambiente y la biodiversidad.