Mapa no disponible

La información del mapa se actualizará próximamente

La ruta definitiva por la Patagonia

Recorre 2.800 kilómetros de paisajes impresionantes en la Ruta de los Parques de la Patagonia Prepárate para visitar 17 parques nacionales de la Patagonia chilena, en un sueño para los amantes de las aventuras con más de 60 comunidades, 150 especies de aves y 46 especies de mamíferos.

Con 11,5 millones de hectáreas protegidas entre Puerto Montt y el Cabo de Hornos, los parques de esta ruta son: Pumalín Douglas Tompkins, Alerce Andino, Hornopirén, Corcovado, Queulat, Melimoyu, Isla Magdalena, Cerro Castillo, Patagonia, San Rafael, Bernardo O’Higgins, Pali Aike, Kawésqar, Alberto de Angostini, Torres del Paine, Yendegaia y Cabo de Hornos.

Descubre más sobre esta zona de Chile

Artículos y experiencias relacionadas con Ruta de los Parques de la Patagonia

Itinerarios populares

Planifica tu viaje a Ruta de los Parques de la Patagonia

Ruta sugerida
Calculando ruta...
1Puerto Montt
2Cabo de Hornos

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primero debes llegar al Aeropuerto de Santiago. Desde ahí puedes volar hasta el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt si quieres hacer la ruta de norte a sur. También puedes volar hasta el Aeródromo Balmaceda o al Aeropuerto de Punta Arenas, dependiendo del destino que quieras visitar.

Cómo llegar por tierra

Si quieres cruzar por tierra los 17 parques, tendrás que partir en Puerto Montt y desde ahí viajar por la Ruta 7 (Carretera Austral) hasta Villa O’Higgins. Cerca de allí está Puerto Yungay, donde puedes tomar un ferry hasta Puerto Natales y desde ahí seguir la ruta hacia el sur.

Indispensable

Es indispensable tener un mínimo de preparación física, ya que los tramos de algunos parques requieren de buen estado, sobre todo en caminatas que son largas y exigentes. Lleva ropa y equipamiento adecuado para todo tipo de climas, especialmente ante la lluvia y la nieve.