Travesía por las cimas de Los Andes

La Ruta de los Seismiles es una fascinante travesía de 530 kilómetros por la Región de Atacama, donde recorrerás más de 15 volcanes y montañas que superan los 6.000 metros de altura, los más altos del Desierto de Atacama. Aquí se encuentra el volcán Ojos del Salado, el más alto del mundo en actividad, y otras cimas como el Volcán Tres Cruces y el Nevado Incahuasi.

Se trata de una expedición única hacia el corazón de los Andes, donde las cumbres nevadas contrastan majestuosamente con el árido paisaje, compuesto de salares, lagunas altiplánicas de colores vibrantes y aguas termales.

Imperdibles de Ruta de los Seismiles

Descubre tendencias en nuestro blog

Itinerarios populares

|||||||||

Planifica tu viaje a Ruta de los Seismiles

Ruta sugerida
Calculando ruta...
1Santiago
2Copiapó
3Ruta de los Seisiles

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, primer debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeropuerto de Copiapó, ciudad más cercana a la Ruta de los Seismiles.

Cómo llegar por tierra

Desde Santiago, puedes tomar un bus o conducir cerca de 14 horas por la Ruta 5 Norte para llegar hasta Copiapó, un viaje largo que requiere tomar descansos en el camino. Desde Copiapó, deberás tomar la Ruta 31 para realizar la Ruta de los Seismiles. Te recomendamos usar un vehículo 4×4 o contratar un operador turístico debido a las condiciones del camino.

Indispensable

En la ruta se requieren combustible, agua y comida suficientes, pues las distancias son largas y los servicios limitados; calcula unos 600 km de autonomía y lleva bencina extra. También es necesario contratar guías, obtener permisos y estar en buena condición física. No olvides ropa de abrigo, equipo de montañismo y dispositivos GPS para mayor seguridad.