Circuito O de Torres del Paine: La aventura definitiva
Una guía para la travesía más completa del parque
9 DíAS
Atrévete a conquistar el Circuito O, la experiencia de trekking más salvaje y completa del Parque Nacional Torres del Paine. Este desafiante recorrido de 93 kilómetros te llevará por la remota y menos transitada cara norte de la cordillera, para luego conectar con los valles icónicos del famoso circuito W. Prepárate para una inmersión total en la Patagonia chilena. ¡Revisa este itinerario completo de 9 días de aventura!
Inicio del itinerario
Atractivos incluidos en este día
Día 1
De Laguna Amarga al Campamento Serón
Tu aventura comienza en Puerto Natales, desde donde viajarás unas dos horas para llegar hasta el sector de Laguna Amarga del Parque Nacional Torres del Paine, donde podrás registrarte y así iniciar el Circuito O.
Ten presente que es obligatorio contar con las reservas de todos los campamentos y refugios antes de entrar al parque, pues sin ellas no se te permitirá iniciar la ruta. Tras registrar tu entrada en la portería de CONAF y mostrar tus reservas, estarás listo para la travesía.
La primera etapa es una caminata relativamente suave de 4 a 5 horas a través de pampas azotadas por el viento, bordeando el Río Paine. Llegarás al Campamento Serón, tu primer refugio en la naturaleza, para descansar y prepararte para el viaje.
Atractivos incluidos en este día
Día 1
De Laguna Amarga al Campamento Serón
Tu aventura comienza en Puerto Natales, desde donde viajarás unas dos horas para llegar hasta el sector de Laguna Amarga del Parque Nacional Torres del Paine, donde podrás registrarte y así iniciar el Circuito O.
Ten presente que es obligatorio contar con las reservas de todos los campamentos y refugios antes de entrar al parque, pues sin ellas no se te permitirá iniciar la ruta. Tras registrar tu entrada en la portería de CONAF y mostrar tus reservas, estarás listo para la travesía.
La primera etapa es una caminata relativamente suave de 4 a 5 horas a través de pampas azotadas por el viento, bordeando el Río Paine. Llegarás al Campamento Serón, tu primer refugio en la naturaleza, para descansar y prepararte para el viaje.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Bordeando el Lago Dickson
Desde Serón, te espera una caminata más larga de 6 a 7 horas con subidas y bajadas constantes. Las vistas panorámicas de las montañas circundantes se vuelven cada vez más espectaculares. El día termina al llegar al Refugio Dickson, que está una posición privilegiada a orillas del lago del mismo nombre, con el glaciar de fondo.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Bordeando el Lago Dickson
Desde Serón, te espera una caminata más larga de 6 a 7 horas con subidas y bajadas constantes. Las vistas panorámicas de las montañas circundantes se vuelven cada vez más espectaculares. El día termina al llegar al Refugio Dickson, que está una posición privilegiada a orillas del lago del mismo nombre, con el glaciar de fondo.
Atractivos incluidos en este día
Día 3
Hacia el Glaciar Los Perros
Este tramo de 4 a 5 horas te adentra en bosques de lengas milenarios. La ruta sigue el río Los Perros hasta llegar al campamento del mismo nombre. A poca distancia, podrás visitar la laguna y el Glaciar Los Perros, una impresionante masa de hielo que marca la antesala del mayor desafío del circuito. Finalmente, llegarás al Campamento Los Perros para descansar antes del Día 4.
Atractivos incluidos en este día
Día 3
Hacia el Glaciar Los Perros
Este tramo de 4 a 5 horas te adentra en bosques de lengas milenarios. La ruta sigue el río Los Perros hasta llegar al campamento del mismo nombre. A poca distancia, podrás visitar la laguna y el Glaciar Los Perros, una impresionante masa de hielo que marca la antesala del mayor desafío del circuito. Finalmente, llegarás al Campamento Los Perros para descansar antes del Día 4.
Atractivos incluidos en este día
Día 4
Paso John Gardner
Prepárate para el día más duro y épico del circuito. Te espera una jornada de 10 a 12 horas, que comienza con un ascenso pronunciado a través del bosque y rocas hasta alcanzar el Paso John Gardner, el punto más alto del circuito a 1.200 metros sobre el nivel del mar.
La recompensa es una vista inolvidable y sobrecogedora del Campo de Hielo Patagónico Sur y el Glaciar Grey. El resto del día es un largo y empinado descenso hasta el Campamento Grey.
Atractivos incluidos en este día
Día 4
Paso John Gardner
Prepárate para el día más duro y épico del circuito. Te espera una jornada de 10 a 12 horas, que comienza con un ascenso pronunciado a través del bosque y rocas hasta alcanzar el Paso John Gardner, el punto más alto del circuito a 1.200 metros sobre el nivel del mar.
La recompensa es una vista inolvidable y sobrecogedora del Campo de Hielo Patagónico Sur y el Glaciar Grey. El resto del día es un largo y empinado descenso hasta el Campamento Grey.
Atractivos incluidos en este día
Día 5
Descanso junto al Glaciar Grey
Después del gran esfuerzo, este día es más corto. Te espera una caminata de 3 a 4 horas que bordea el Lago Grey, ofreciendo vistas continuas de los témpanos de hielo que se desprenden del glaciar. Llegarás temprano al Refugio Paine Grande, lo que te dará tiempo para descansar y admirar la imponente cara del Macizo Paine.
Atractivos incluidos en este día
Día 5
Descanso junto al Glaciar Grey
Después del gran esfuerzo, este día es más corto. Te espera una caminata de 3 a 4 horas que bordea el Lago Grey, ofreciendo vistas continuas de los témpanos de hielo que se desprenden del glaciar. Llegarás temprano al Refugio Paine Grande, lo que te dará tiempo para descansar y admirar la imponente cara del Macizo Paine.
Atractivos incluidos en este día
Día 6
Valle del Francés
Desde Paine Grande, caminarás hasta el Campamento Italiano durante cerca de dos horas y media. Allí, dejarás tu mochila grande para adentrarte solo con lo esencial en el Valle del Francés. La subida te llevará entre glaciares colgantes y picos de granito, hasta alcanzar el Mirador Británico, considerado por muchos el corazón del parque. En total, serán unas 7 u 8 horas de trekking.
Al regresar para recoger tu mochila, te instalarás para pasar la noche en el mismo Campamento Italiano o, si tu reserva lo indica, caminarás un poco más hasta el Camping o Domo Francés para tu alojamiento.
Atractivos incluidos en este día
Día 6
Valle del Francés
Desde Paine Grande, caminarás hasta el Campamento Italiano durante cerca de dos horas y media. Allí, dejarás tu mochila grande para adentrarte solo con lo esencial en el Valle del Francés. La subida te llevará entre glaciares colgantes y picos de granito, hasta alcanzar el Mirador Británico, considerado por muchos el corazón del parque. En total, serán unas 7 u 8 horas de trekking.
Al regresar para recoger tu mochila, te instalarás para pasar la noche en el mismo Campamento Italiano o, si tu reserva lo indica, caminarás un poco más hasta el Camping o Domo Francés para tu alojamiento.
Atractivos incluidos en este día
Día 7
Cuernos del Paine
Una caminata corta y hermosa de 2 a 3 horas te llevará desde el sector del Valle del Francés hasta el Refugio Los Cuernos. Aquí el sendero bordea el Lago Nordenskjöld, de un intenso color turquesa, y se sitúa justo debajo de los icónicos Cuernos del Paine, siendo uno de los puntos más fotografiados del circuito.
Atractivos incluidos en este día
Día 7
Cuernos del Paine
Una caminata corta y hermosa de 2 a 3 horas te llevará desde el sector del Valle del Francés hasta el Refugio Los Cuernos. Aquí el sendero bordea el Lago Nordenskjöld, de un intenso color turquesa, y se sitúa justo debajo de los icónicos Cuernos del Paine, siendo uno de los puntos más fotografiados del circuito.
Atractivos incluidos en este día
Día 8
Hacia la base del desafío final
La penúltima jornada te prepara para el gran final. Una caminata de 4 a 5 horas te llevará desde Los Cuernos hasta el Campamento Chileno, ascendiendo por el valle del Río Ascencio. Este campamento es el punto de partida ideal para la subida final al mirador más famoso del parque.
Atractivos incluidos en este día
Día 8
Hacia la base del desafío final
La penúltima jornada te prepara para el gran final. Una caminata de 4 a 5 horas te llevará desde Los Cuernos hasta el Campamento Chileno, ascendiendo por el valle del Río Ascencio. Este campamento es el punto de partida ideal para la subida final al mirador más famoso del parque.
Atractivos incluidos en este día
Día 9
Mirador Base Torres
En el último día, culminarás tu aventura con el ascenso al Mirador Base de las Torres. Desde el Campamento Chileno, la caminata te llevará a través del bosque y una empinada morrena rocosa hasta llegar a la icónica laguna ubicada a los pies de las tres torres de granito. Tras disfrutar de la vista, emprenderás el largo descenso para salir del parque y regresar a Puerto Natales.
Atractivos incluidos en este día
Día 9
Mirador Base Torres
En el último día, culminarás tu aventura con el ascenso al Mirador Base de las Torres. Desde el Campamento Chileno, la caminata te llevará a través del bosque y una empinada morrena rocosa hasta llegar a la icónica laguna ubicada a los pies de las tres torres de granito. Tras disfrutar de la vista, emprenderás el largo descenso para salir del parque y regresar a Puerto Natales.
Lo que debes saber para planificar tu viaje
Cómo moverse
Cómo llegar por aire
Puedes volar al Aeródromo de Puerto Natales o al Aeropuerto de Punta Arenas, que tiene mayor frecuencia de vuelos. Desde Punta Arenas, son 3 horas en bus o vehículo hasta Puerto Natales, la ciudad base para explorar el parque.
Cómo llegar por tierra
Desde Puerto Natales, debes viajar unos 115 kilómetros hasta la entrada del parque en Laguna Amarga. Desde allí, un bus de conexión te dejará en el punto de inicio del sendero. Te recomendamos contratar un tour para tener un viaje más tranquilo.
Clima y vestimenta
Clima y vestimenta
El clima es extremo e impredecible. Es obligatorio vestir por capas (térmica, polar, impermeable) y usar calzado de trekking de caña alta. Gorro, guantes, protector solar y gafas son indispensables en todo momento.
Indispensables
Es fundamental reservar todos los campamentos y refugios con mucha anticipación, 6 meses o más. No puedes hacer el circuito sin reservas. Es una ruta de alta exigencia física que requiere excelente condición y experiencia previa.