Conoce los imperdibles de Valdivia en 2 días
Dos días a pie por la Isla Teja y la costanera valdiviana
2 DíAS
Valdivia es una ciudad con un carácter único, definida por la red de ríos que la abraza y le da vida. Este itinerario de dos días se enfoca en su corazón peatonal, invitándote a explorar a un ritmo tranquilo el polo cultural de la Isla Teja y la vibrante actividad del Mercado Fluvial. Prepárate para descubrir museos, jardines botánicos, lobos marinos y la inconfundible herencia alemana que se respira en cada rincón.
Inicio del itinerario

Atractivos incluidos en este día
Día 1
Un paseo por la cultural y verde Isla Teja
Desde tu alojamiento en Valdivia, comenzarás tu jornada cruzando el puente Pedro de Valdivia para adentrarte en la Isla Teja. Tu primera parada es el Parque Prochelle, perfecto para una caminata matutina. Desde allí, el epicentro cultural te espera en el campus de la Universidad Austral, donde visitarás el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en las ruinas de la antigua Cervecería Anwandter.
A solo pasos encontrarás el Jardín Botánico de dicha universidad, un verdadero oasis de flora nativa y exótica a orillas del Río Valdivia. Es el lugar ideal para continuar el paseo y disfrutar de un almuerzo tipo picnic.
Por la tarde, la inmersión cultural continúa en la misma isla con una visita al Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele. Ubicado en la histórica Casa Anwandter, este museo ofrece una visión profunda de la historia mapuche y la colonización alemana. Es el cierre perfecto para un día completo de exploración en la Isla Teja.
Atractivos incluidos en este día
Día 1
Un paseo por la cultural y verde Isla Teja
Desde tu alojamiento en Valdivia, comenzarás tu jornada cruzando el puente Pedro de Valdivia para adentrarte en la Isla Teja. Tu primera parada es el Parque Prochelle, perfecto para una caminata matutina. Desde allí, el epicentro cultural te espera en el campus de la Universidad Austral, donde visitarás el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en las ruinas de la antigua Cervecería Anwandter.
A solo pasos encontrarás el Jardín Botánico de dicha universidad, un verdadero oasis de flora nativa y exótica a orillas del Río Valdivia. Es el lugar ideal para continuar el paseo y disfrutar de un almuerzo tipo picnic.
Por la tarde, la inmersión cultural continúa en la misma isla con una visita al Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele. Ubicado en la histórica Casa Anwandter, este museo ofrece una visión profunda de la historia mapuche y la colonización alemana. Es el cierre perfecto para un día completo de exploración en la Isla Teja.

Atractivos incluidos en este día
Día 2
Mercado Fluvial
Dedica tu segundo día a visitar el alma de Valdivia: su Mercado Fluvial. Por la mañana, sumérgete en este vibrante espectáculo donde los locatarios venden productos frescos desde sus botes. Justo al lado, en la costanera, verás a los residentes más famosos de la ciudad: u na gran colonia de lobos marinos. Recuerda mantener una distancia prudente con estos animales; es responsabilidad de todos cuidar a la fauna local.
Desde el Muelle Schuster, junto al mercado, embárcate en un tradicional paseo en barco. Navegar por el sistema fluvial te dará una perspectiva completamente nueva de la ciudad, así como de sus puentes y sus alrededores. Al regresar, aprovecha de almorzar en los mismos puestos del mercado.
Para cerrar tu viaje, te dirigirás a la Cervecería Kunstmann, el emblema de la tradición cervecera de Valdivia. Tras un corto viaje en auto o taxi, podrás unirte a un tour para aprender sobre su historia y proceso de elaboración. La visita culmina en su restaurante, donde podrás degustar sus variedades de cerveza y disfrutar de una cena de inspiración alemana.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Mercado Fluvial
Dedica tu segundo día a visitar el alma de Valdivia: su Mercado Fluvial. Por la mañana, sumérgete en este vibrante espectáculo donde los locatarios venden productos frescos desde sus botes. Justo al lado, en la costanera, verás a los residentes más famosos de la ciudad: u na gran colonia de lobos marinos. Recuerda mantener una distancia prudente con estos animales; es responsabilidad de todos cuidar a la fauna local.
Desde el Muelle Schuster, junto al mercado, embárcate en un tradicional paseo en barco. Navegar por el sistema fluvial te dará una perspectiva completamente nueva de la ciudad, así como de sus puentes y sus alrededores. Al regresar, aprovecha de almorzar en los mismos puestos del mercado.
Para cerrar tu viaje, te dirigirás a la Cervecería Kunstmann, el emblema de la tradición cervecera de Valdivia. Tras un corto viaje en auto o taxi, podrás unirte a un tour para aprender sobre su historia y proceso de elaboración. La visita culmina en su restaurante, donde podrás degustar sus variedades de cerveza y disfrutar de una cena de inspiración alemana.
Lo que debes saber para planificar tu viaje
Cómo moverse
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en Santiago y luego tomar un vuelo local hasta el Aeródromo de Pichoy en Mariquina, ubicado a 32 kilómetros al norte de Valdivia. Desde allí, puedes tomar un transfer o taxi hasta la ciudad. Si no hay vuelos, puedes aterrizar en el Aeródromo Cañal Bajo de Osorno, ubicado a 105 kilómetros.
Cómo llegar por tierra
Valdivia cuenta con un gran terminal de buses con conexiones directas a Santiago y las principales ciudades del sur de Chile. Si viajas en auto, se accede por la Ruta 5 Sur. Para este itinerario, no necesitarás el auto dentro de la ciudad.
Clima y vestimenta
Clima y vestimenta
El clima de Valdivia es famoso por ser lluvioso y cambiante. Es indispensable llevar siempre una chaqueta impermeable o un paraguas. Para este itinerario, lo más importante es usar un calzado muy cómodo para caminar.
Indispensables
Este es un itinerario ideal para hacer a pie o en bicicleta. Si ves lobos marinos, no los alimentes y mantén siempre una distancia prudente. Recuerda que en Chile está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol.