Itinerario por Puerto Natales: Cueva del Milodón y Cerro Dorotea
Una escapada de dos días por los secretos de Última Esperanza
2 DíA
Descubre los tesoros que rodean Puerto Natales en este viaje de dos días por la Patagonia. Este itinerario te llevará a un viaje por la prehistoria en la famosa Cueva del Milodón y luego te desafiará con un trekking al Cerro Dorotea, donde podrás obtener las vistas panorámicas más espectaculares del Fiordo Última Esperanza. Una combinación perfecta de historia, naturaleza y paisajes inolvidables en el fin del mundo.
Inicio del itinerario
Atractivos incluidos en este día
Día 1
Puerto Natales y la Cueva del Milodón
Tu aventura comienza con un escénico viaje de tres horas desde Punta Arenas, cruzando la pampa patagónica hasta llegar a Puerto Natales. Una vez te instales en tu alojamiento, tendrás tiempo para almorzar y prepararte para la primera excursión.
Por la tarde, te dirigirás al Monumento Natural Cueva del Milodón, ubicado a solo 25 kilómetros al norte de la ciudad. Se trata de un fascinante sitio arqueológico, donde podrás explorar la cueva en la que se encontraron los restos del milodón. Enorme mamífero prehistórico, su réplica a tamaño real te dará una idea de la enorme fauna que habitó la zona hace miles de años.
Al finalizar la visita, regresa a Puerto Natales para disfrutar de la excelente gastronomía local, ideal para reponer energías y planificar el día siguiente.
Atractivos incluidos en este día
Día 1
Puerto Natales y la Cueva del Milodón
Tu aventura comienza con un escénico viaje de tres horas desde Punta Arenas, cruzando la pampa patagónica hasta llegar a Puerto Natales. Una vez te instales en tu alojamiento, tendrás tiempo para almorzar y prepararte para la primera excursión.
Por la tarde, te dirigirás al Monumento Natural Cueva del Milodón, ubicado a solo 25 kilómetros al norte de la ciudad. Se trata de un fascinante sitio arqueológico, donde podrás explorar la cueva en la que se encontraron los restos del milodón. Enorme mamífero prehistórico, su réplica a tamaño real te dará una idea de la enorme fauna que habitó la zona hace miles de años.
Al finalizar la visita, regresa a Puerto Natales para disfrutar de la excelente gastronomía local, ideal para reponer energías y planificar el día siguiente.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Cerro Dorotea
Tras un desayuno reponedor con vistas al fiordo, hoy te espera un desafío con una recompensa inolvidable: el ascenso al Cerro Dorotea. A pocos minutos de Puerto Natales, iniciarás un trekking de dificultad media que te llevará a la cima en aproximadamente dos horas.
El esfuerzo se verá recompensado con una de las vistas panorámicas más impresionantes de la Patagonia. Desde la cumbre, tendrás una perspectiva de 360 grados que abarca todo Puerto Natales, el Fiordo Última Esperanza y la vastedad de la estepa patagónica. Es el lugar perfecto para sentir el viento y la inmensidad del paisaje.
Luego del descenso, regresa a Puerto Natales para disfrutar de un merecido almuerzo. Para la tarde, puedes visitar el Museo Municipal y absorber la historia de este pueblo pionero, así como disfrutar una caminata relajada por la costanera hacia el Muelle Histórico Braun & Blanchard.
Atractivos incluidos en este día
Día 2
Cerro Dorotea
Tras un desayuno reponedor con vistas al fiordo, hoy te espera un desafío con una recompensa inolvidable: el ascenso al Cerro Dorotea. A pocos minutos de Puerto Natales, iniciarás un trekking de dificultad media que te llevará a la cima en aproximadamente dos horas.
El esfuerzo se verá recompensado con una de las vistas panorámicas más impresionantes de la Patagonia. Desde la cumbre, tendrás una perspectiva de 360 grados que abarca todo Puerto Natales, el Fiordo Última Esperanza y la vastedad de la estepa patagónica. Es el lugar perfecto para sentir el viento y la inmensidad del paisaje.
Luego del descenso, regresa a Puerto Natales para disfrutar de un merecido almuerzo. Para la tarde, puedes visitar el Museo Municipal y absorber la historia de este pueblo pionero, así como disfrutar una caminata relajada por la costanera hacia el Muelle Histórico Braun & Blanchard.
Lo que debes saber para planificar tu viaje
Cómo moverse
Cómo llegar por aire
El aeropuerto principal de la región es el de Punta Arenas. Desde allí, deberás continuar por tierra. Puerto Natales (PNT) tiene un aeródromo más pequeño con vuelos menos frecuentes, que funciona principalmente en temporada alta.
Cómo llegar por tierra
Desde Punta Arenas, deberás viajar 250 kilómetros por la Ruta 9 para llegar Puerto Natales. Para realizar este itinerario con flexibilidad, es indispensable contar con un vehículo particular, ya que te permitirá moverte fácilmente entre la ciudad, la Cueva del Milodón y el inicio del sendero.
Clima y vestimenta
Clima y vestimenta
El clima patagónico es muy ventoso e impredecible. Viste siempre por capas, incluyendo ropa térmica y una chaqueta impermeable. Un calzado de trekking firme es fundamental para el ascenso al Cerro Dorotea. No olvides gorro y protector solar.
Indispensables
Para el ascenso al Cerro Dorotea, puedes contratar un guía local si no tienes experiencia en la ruta. Verifica siempre los horarios de apertura del Monumento Natural Cueva del Milodón. Es recomendable llevar dinero en efectivo.