Entre regiones
Gracias a su gran conectividad, recorrer Chile es más sencillo de lo que. Una moderna red de aeropuertos conecta los extremos del país en solo horas, mientras que una extensa flota de buses interurbanos y un creciente servicio de trenes te permitirán descubrir cada rincón de manera cómoda y eficiente.
Las principales regiones y ciudades de Chile están conectadas a través de sus terminales aéreos. Encontrarás toda la información necesaria para viajar en los sitios webs de las aerolíneas que operan en nuestro país.
Principales aerolíneas en Chile
![]() LATAM | ![]() SKY | ![]() JetSmart |
Recomendaciones si viajas en avión
- En aeropuertos y terminales de buses contrata siempre servicios de transportes formales y oficiales.
- Para mayor seguridad en su transporte, se recomienda descargar esta APP oficial que permite conocer el costo de su viaje en taxis oficiales y habilitados. (http://www.votchile.cl/).
- Para tomar un transporte oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, dirígete a los mostradores autorizados que verás a la salida del terminal T2, justo después de recoger tu equipaje.
- Pon especial atención a las recomendaciones que se anuncian por los altoparlantes del aeropuerto.
Si prefieres viajar por tierra, hacerlo a través de buses interurbanos o trenes es una excelente idea. Desde Santiago, la capital de Chile, podrás encontrar pasajes a prácticamente todo el país.
Principales terminales de buses en Santiago
- Terminal Alameda: Está ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3570 y sus buses cubren la mayoría de los destinos del país. Revisa la dirección aquí.
- Terminal Los Héroes: Está ubicado en la intersección entre las avenidas Tucapel Jiménez y Libertador Bernardo O’Higgins. Sus buses se dirigen principalmente hacia el norte de Chile. Revisa la dirección aquí.
- Terminal San Borja (ex Terminal Norte): Está ubicado en la intersección entre avenidas San Borja y la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins. Tiene salidas de buses hacia el norte y centro de Chile. Revisa la dirección aquí.
- Terminal Santiago (ex Sur): Está ubicado entre la avenida Libertador Bernardo O’Higgins y Nicasio Retamales. Cuenta con servicios de buses hacia el sur y la costa central de Chile. Revisa la dirección aquí.
Si buscas una forma panorámica y cómoda de viajar por tierra, el tren es una excelente opción. Desde Santiago, su Estación Central es el punto de partida hacia diversas ciudades del centro y sur del país. Adicionalmente, existen servicios regionales que conectan las localidades más cercanas.
Información sobre trenes de Chile
- Para conocer todos los recorridos, horarios actualizados y comprar pasajes, puedes ingresar al sitio web oficial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
- Estación Central es la principal estación de trenes de Santiago. Se ubica en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 3170 y es fácilmente accesible a través de la Línea 1 del Metro de Santiago, que tiene una estación con el mismo nombre y conexión directa. Revisa la dirección aquí.
- El principal servicio de largo recorrido es el Tren Chillán-Estación Central, que conecta Santiago y Chillán (a unos 400 km al sur) en un viaje de aproximadamente 4 horas y 40 minutos. Se detiene en importantes ciudades como Rancagua, Talca y Linares.
- Trenes Turísticos: EFE ofrece viajes especiales como el Tren del Recuerdo o viajes a través de la ruta del vino. Se recomienda reservar estos pasajes con anticipación en el siguiente enlace.
- Trenes Regionales y de Cercanía: Existen distintos tramos de trenes locales. El Tren Limache-Puerto conecta Valparaíso y Viña del Mar con ciudades como Quilpué, Villa Alemana y Limache, mientras que los trenes Nos y Rancagua conectan con los alrededores de Santiago. En el Gran Concepción opera el Biotrén, mientras que en el Maule está el ramal Talca-Constitución.
Dentro de la región
Revisa estas sugerencias para desplazarte dentro las dos regiones más habitadas de Chile, la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso.
- La mejor forma de viajar por Santiago es a través de su moderno sistema de Metro. También puedes utilizar el sistema de buses RED, que conecta la mayoría de las comunas de la Región Metropolitana. Revisa su horario de funcionamiento en el siguiente enlace.
- Para usar el transporte público de Santiago, debes comprar la tarjeta Bip! y cargarle dinero. Acá podrás encontrar las tarifas.
- Otra opción es utilizar la aplicación RED Movilidad y pagar mediante un sistema QR. Descubre como funciona acá.
- Para visitar las comunas más alejadas, puedes utilizar los buses que salen desde los terminales o utilizar los trenes de EFE.
- Utiliza el tren Limache-Puerto para moverte por los principales destinos de la región como el puerto de Valparaíso y Viña del Mar.
- Revisa las tarifas, trazado, estaciones y horarios en www.efe.cl


