Rapa Nui (Isla de Pascua)
Una cultura única en medio del Pacífico
Rapa Nui, también conocida como Isla de Pascua, es una isla con una cultura milenaria en medio del Océano Pacífico. Uno de los territorios habitados más aislados del mundo, aquí se encuentran los moais, estatuas de piedra cuya construcción es un misterio hasta hoy.
Entre sus atractivos está Rano Raraku, lugar donde se esculpían los moaís. Se suman el volcán Rano Kau y Orongo, sitio ceremonial del antiguo culto al hombre-pájaro. Además, la isla ofrece la playa de Anakena, ideal para el descanso y el buceo. Mientras que, en febrero, toda esta cultura cobra vida durante el festival Tapati.
Imperdibles de Rapa Nui (Isla de Pascua)
Descubre tendencias en nuestro blog
Planifica tu viaje a Rapa Nui (Isla de Pascua)
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, primero deberás viajar hasta el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Mataveri en Rapa Nui, el cual tarda cerca de 5 horas y 30 minutos en llegar a la isla.
Cómo llegar por tierra
Todo el transporte se organiza en Hanga Roa. Si bien puedes arrendar un vehículo o una bicicleta para moverte con independencia, es fundamental saber que la normativa actual exige ir con un guía local para acceder a los sitios principales de la isla. Por esta razón, contratar un tour guiado es la forma más sencilla de asegurar el acceso a todos los lugares.
Indispensable
La isla tiene clima subtropical, con temperaturas cálidas todo el año. Entre enero y marzo destaca por su clima seco y la celebración del Tapati, su mayor festival cultural. Respeta siempre las normas locales, cuida el medioambiente y la biodiversidad. Antes de viajar, revisa requisitos de ingreso y restricciones vigentes.
Itinerarios populares





































