Chile es un destino vinícola de renombre mundial, con una amplia variedad de valles que producen vinos de alta calidad. De esta forma, el enoturismo es una de las actividades más populares para quienes visitan el país.
Al ser un largo y angosto país protegido por los Andes y el Pacífico, Chile cuenta con una geografía única que permite el clima adecuado para el desarrollo de las mejores cepas del mundo.
Sumergirse en la cultura del vino chileno combina paisajes impresionantes, una gastronomía de primer nivel y, por supuesto, degustaciones deliciosas. Desde los valles costeros perfectos para vinos blancos, hasta las zonas interiores donde maduran los tintos, cada región ofrece una identidad única. En esta nota, te invitamos a descubrir cinco de los mejores lugares para vivir el enoturismo en Chile.
1. Valle de Colchagua

Ubicado a solo 150 km al sur de Santiago el Valle de Colchagua es uno de los destinos más emblemáticos para el vino tinto. Es mundialmente famoso por su Carmenere, una cepa que se creía extinta y que fue redescubierta en Chile. Aquí encontrarás tours completos que incluyen catas y recorridos por viñedos que se sumergen en los faldeos de los Andes.
- Precios: Tours desde $20.000 a $50.000 CLP por persona.
- Hipervínculo:Ver más en la Ruta del Vino de Colchagua
2. Valle de Casablanca

Ubicado estratégicamente entre Santiago y Valparaíso, el Valle de Casablanca es el referente de los vinos blancos en Chile. Su clima fresco, con fuerte influencia del Océano Pacífico, es ideal para producir Sauvignon Blanc y Chardonnay frescos y aromáticos. Aquí encontrarás viñas pioneras en agricultura orgánica y biodinámica, con decenas de bodegas de primer nivel para explorar.
- Precios: Tours desde $15.000 a $40.000 CLP por persona.
- Hipervínculo:Ver más en la Ruta del Vino de Casablanca
3. Valle del Maipo

Dentro de la Región Metropolitana, el Valle del Maipo es la cuna del vino chileno y el hogar de algunas de las bodegas más antiguas y prestigiosas del país. Es reconocido mundialmente por su excepcional Cabernet Sauvignon, con viñas de talla mundial que combinan historia y vino en sus hoteles, viñedos y museos.
- Precios: Tours desde $20.000 a $60.000 CLP por persona.
- Hipervínculo:Ver más en la Ruta del Vino del Maipo
4. Valle del Elqui

Gracias a la aridez del Desierto de Atacama, en el norte de Chile encontrarás los cielos más despejados del mundo. Aquí se encuentra el Valle del Elqui, la cuna del pisco y un distino mágico para el astroturismo, así como producción de vinos de gran calidad como el Syrah. Prepárate para disfrutar degustaciones místicas que combinan vino y pisco en un paisaje espectacular.
- Precios: Tours guiados desde $15.000 a $35.000 CLP.
- Hipervínculo:Ver más en Turismo Región de Coquimbo (Sernatur)
5. Valle de Itata

Ubicado en la Región de Biobío, el Valle de Itata es uno de los valles más antiguos y con más historia de Chile, remontándose a la llegada de los colonos españoles. Este valle es el epicentro de cepas patrimoniales como Cinsault y País, con viñedos centenarios. Aquí, el enoturismo se vive de forma sostenible y familiar, con pequeños productores y proyectos que rescatan técnicas de vinificación ancestrales.
- Precios: Experiencias desde $10.000 a $25.000 CLP.
- Hipervínculo:Ver más en la Ruta del Vino de Itata







