La cocina típica de Chile refleja fielmente su increíble diversidad geográfica. Desde los sabores del desértico norte, pasando por la fértil tradición del valle central, hasta los profundos sabores del mar y los bosques del sur, la gastronomía es un reflejo de la cultura de cada zona.
La cocina típica de Chile es profundamente diversa. La cocina del norte está marcada por el desierto y la altura; la cocina del centro por sus valles fértiles y la tradición criolla; y la cocina del sur por los bosques, la lluvia y la inmensa costa. A ellas se suma el mundo insular de Rapa Nui, con su herencia polinésica única, creando un mapa de sabores tan diverso como sus paisajes.
Te presentamos los mejores platos de la cocina típica chilena, divididos por zona, para que sepas qué probar en tu viaje por el país.
Cocina del norte de Chile

La cultura andina (Aymara y Atacameña) es la influencia principal en la gastronomía del norte. Utilizando ingredientes locales adaptados a la altura y el desierto, como el maíz, la papa, la quinoa y la carne de llama o alpaca, sus platos son nutritivos y llenos de sabor.
Entre los platos más representativos se encuentra el chairo (una sabrosa sopa de carne, papas y maíz), la calapurca (sopa cocinada con piedras calientes) y el asado de alpaca. En la costa, el ceviche de corvina de Arica e Iquique es un imperdible.
- Precios estimados: Platos de fondo desde $12.000 a $20.000 CLP.
- Descubre más sobre la cocina del norte de Chile aquí.
Cocina del centro de Chile

El Valle Central es la cuna de la tradición "criolla" chilena. Aquí se preparan algunos de los platos más icónicos del país, muchos de ellos perfectos para compartir en familia. El asado a la parrilla (carne, cerdo, pollo y embutidos) es una institución, al igual que la empanada de pino, rellena de carne, cebolla, huevo y aceituna.
Otros clásicos son el pastel de choclo, las humitas (en verano), la cazuela de ave y el contundente caldillo de congrio. Para vivir esta experiencia tradicional, te recomendados acudir a las "picadas" santiaguinas o al pintoresco Mercado Central.
- Precios estimados: Platos y tragos populares desde $5.000 a $15.000 CLP.
- Descubre más sobre la cocina del centro de Chile aquí.
Cocina del sur de Chile

El sur, con sus bosques frondosos, lagos y un extenso litoral, ofrece una cocina profundamente influenciada por la cultura mapuche y los productos del mar. Los mariscos, pescados (como el salmón y la trucha), la carne de cordero y los hongos silvestres (como la morcella o el piñón) son protagonistas.
Chiloé merece una mención especial; un archipiélago donde la gastronomía es una cultura en sí misma, llena de mitos y sabores únicos. Su plato estrella es el curanto en hoyo, más que una comida, un verdadero evento social: una cocción ancestral en la tierra sobre piedras calientes, donde se mezclan al vapor mariscos, carnes, papas y "chapaleles".
Ya más al sur, la Patagonia tienta con lujos imperdibles como el cordero al palo y el cremoso chupe de centolla.
- Precios estimados: Platos desde $10.000 a $25.000 CLP.
- Descubre más sobre la cocina del sur de Chile aquí.
Cocina de Rapa Nui

La cocina de Rapa Nui está marcada por la herencia polinésica y su aislamiento en medio del Pacífico. Los productos estrella son el atún (Kahi), la batata (Kūmara), el taro y el plátano, que forman la base de su dieta.
La preparación más tradicional es el "Umu Ta'o", el curanto local cocido con piedras volcánicas. Sin embargo, el plato más buscado por los turistas es el Tunu Ahi, un filete de atún fresco cocinado sobre una piedra volcánica caliente, a menudo servido en la misma playa. Se complementa con el Po'e, un queque dulce de plátano o zapallo.
- Precios estimados: Platos desde $25.000 a $50.000+ CLP (la logística de la isla incrementa los costos).
- Descubre más sobre la cocina de Isla de Pascua aquí.







