Un viaje al pasado de la Patagonia
La Cueva del Milodón es uno de los destinos más famosos de Puerto Natales. Aquí fueron hallados los restos del milodón, un enorme herbívoro prehistórico que vivió en la zona hace más de 10.000 años.
Ubicada a 20 kilómetros de Natales, este monumento natural está conformado por tres cavernas, que cuentan con un sendero interpretativo, miradores panorámicos, una réplica del milodón y cuevas pequeñas con sus propias particularidades. Se trata de un espacio enigmático que revela secretos de la vida prehistórica de la Patagonia.
Planifica tu viaje a Cueva del Milodón
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, primero deberás aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo directo al Aeródromo de Natales. Desde allí, deberás viajar 17 kilómetros para llegar a la Cueva del Milodón. También puedes aterrizar en el Aeropuerto de Punta Arenas y viajar 250 kilómetros para llegar a este destino.
Cómo llegar por tierra
Visitar la Cueva del Milodón desde Puerto Natales es un viaje corto y accesible. Este monumento natural se encuentra a solo 24 kilómetros al norte de la ciudad, un trayecto de aproximadamente 25 minutos por la Ruta 9. Puedes llegar fácilmente en vehículo particular, taxi, tomando un bus desde el terminal o como parte de un tour guiado.
Indispensable
Para disfrutar de tu visita con seguridad, es importante respetar la flora y fauna local. Si te encuentras con animales silvestres, mantén la distancia y evita alterar su comportamiento. Los senderos pueden ser resbaladizos, por lo que se recomienda usar calzado cómodo y resistente para evitar accidentes.
Descubre tendencias en nuestro blog






