Pionero de la astronomía internacional

Ubicado en el Valle del Elqui, el Observatorio Cerro Tololo es un pionero de la astronomía en el hemisferio sur. Desde su instalación a 2.200 metros de altura, ha sido fundamental para descubrir los secretos del universo, aprovechando los cielos excepcionalmente claros de la región.

A través de sus visitas guiadas, podrás conocer sus históricas cúpulas y la potente tecnología de sus telescopios. Se trata de uno de los centros de investigación astronómica más importantes de Chile, que abre sus puertas para ofrecer una ventana privilegiada al cosmos.

Planifica tu viaje a Observatorio Tololo

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo de 1 hora hasta el Aeropuerto La Florida de La Serena. Desde allí, el Cerro Tololo se encuentra a una hora y 30 minutos hacia el este por la Ruta 41. Sin embargo, el acceso público es restringido, por lo que debes agendar tu visita con anticipación.

Cómo llegar por tierra

Desde La Serena, debes viajar por la Ruta 41 hacia el Valle del Elqui por 50 kilómetros hasta el desvío señalizado, y luego viajar otros 30 minutos por un camino de ripio para ascender al Cerro Tololo. Sin embargo, el acceso público es restringido, por lo que debes agendar tu visita con anticipación.

Indispensable

Las visitas al observatorio deben reservarse con antelación en su sitio web, ya que los cupos son limitados. El clima del cerro presenta gran oscilación térmica, por lo que lleva protector solar para el día y ropa abrigada para la tarde. Respeta todas las indicaciones, ya que es un lugar de trabajo.

Descubre tendencias en nuestro blog