Un viaje al corazón del altiplano

El Parque Nacional Volcán Isluga es un tesoro del altiplano chileno. Ubicado a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, entre sus principales atractivos está el volcán que le da el nombre.

A través de sus senderos podrás ver una biodiversidad única, con animales como vicuñas, ñandúes y vizcachas, además de bofedales y lagunas que son hogar de patos andinos y flamencos. Además, podrás conocer las tradiciones y construcciones aymaras en los pueblos Isluga y Enquelga, que suma a sus atractivos unas exquisitas termas con propiedades medicinales.

Planifica tu viaje a Parque Nacional Volcán Isluga

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo de 2 horas hasta el Aeropuerto Diego Aracena de Iquique. Desde dicha ciudad, debes viajar por la Ruta 15 hasta Colchane, donde se encuentran los accesos hacia el parque.

Cómo llegar por tierra

Desde Iquique, debes viajar 26 km hasta Huara y desde allí viajar 180 km por la Ruta 15 hacia Colchane, donde se encuentran los principales accesos al parque. También puedes ingresar por el sector norte desde Arica, cruzando el Monumento Salar de Surire hacia la Ruta A-395. Es una ruta de alta montaña con tramos complejos, por lo que es indispensable un vehículo 4×4.

Indispensable

Para visitar estos lugares, aclimátate y mantente bien hidratado, ya que la altura puede causar malestares. Lleva en tu mochila snacks, abrigo y botiquín de primeros auxilios. En áreas protegidas, evita fogatas fuera de lugares designados y no caces especies. Prefiere un guía registrado en Sernatur para un viaje tranquilo.

Descubre tendencias en nuestro blog