Donde conviven pingüinos, delfines y ballenas
Ubicada al norte de Chile, la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt abarca las islas Choros, Damas y Chañaral. Es hogar de una gran población de pingüinos de Humboldt, lobos marinos, chungungos y otras fascinantes especies, mientras que en el mar es posible avistar delfines, ballenas jorobadas y cachalotes.
Acá podrás viajar en bote alrededor de las islas y desembarcar en Damas, donde te espera un hermoso sendero. Además, la zona es un paraíso para el buceo, con puntos de zarpe en Los Corrales y El Apolillado que te permitirán observar la fauna marina de sus bosques de algas y roqueríos..
Planifica tu viaje a Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, debes aterrizar en el Aeropuerto de Santiago y luego tomar un vuelo de 1 hora hasta La Serena. Desde allí debes viajar 115 km hacia por la Ruta 5 Norte para llegar a Punta de Choros, pueblo ubicado frente a la reserva. Puedes hacer el viaje en vehículo particular o tomar un bus.
Cómo llegar por tierra
Desde La Serena, debes viajar 115 km hacia por la Ruta 5 Norte para llegar a Punta de Choros, pueblo desde donde zarpan los botes hacia la reserva. Puedes hacer el viaje en vehículo particular o tomar un bus. Es un trayecto de 2 horas cuyo tramo final es un camino de ripio.
Indispensable
Considera que la temporada entre septiembre y marzo ofrece condiciones climáticas y marítimas más estables para la navegación y el avistamiento de fauna. No alimentes animales, no dejes basura y sigue las indicaciones. Es una zona de mucho viento, así que debes llevar vestuario adecuado.
Descubre tendencias en nuestro blog






