Gracias a sus cielos despejados y condiciones óptimas, Chile se ha consolidado como uno de los mejores lugares del mundo para los observatorios.
Nuestro país es sede de observatorios internacionales que cuentan con visitas guiadas y experiencias de astroturismo de primer nivel, en las cuales podrás observar el cielo nocturno y sus fenómenos. Combina educación y entretenimiento bajo las estrellas del Desierto de Atacama y el Valle del Elqui.
Destinos para el astroturismo en Chile
La oferta de astroturismo en Chile es amplia y se concentra principalmente en el norte del país. Es importante diferenciar entre los grandes observatorios científicos, que abren sus puertas al público para visitas diurnas (generalmente gratuitas), y los observatorios turísticos, enfocados 100% en la experiencia de observación nocturna. Aquí te presentamos cuatro destinos emblemáticos.
Observatorio ALMA

En el Llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altitud en pleno Desierto de Atacama, se encuentra el Observatorio ALMA, uno de los radiotelescopios más poderosos del mundo. Con 66 antenas de alta precisión, es utilizado por astrónomos para estudiar el origen de las estrellas, galaxias y planetas. Las visitas públicas (que no acceden al llano de las antenas por la altitud) son gratuitas, pero se debe reservar con meses de antelación.
- Sitioo web:https://www.almaobservatory.org/es/inicio/
Observatorio Paranal

Operado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) en el Desierto de Atacama, Paranal es uno de los centros de investigación más avanzados del mundo. Alberga el famoso Very Large Telescope (VLT), uno de los instrumentos ópticos más potentes. Aunque el VLT es para uso científico, el observatorio ofrece visitas guiadas gratuitas los fines de semana (con reserva previa) para conocer sus instalaciones y modelos de telescopios.
Observatorio Cerro Tololo

Ubicado en la Región de Coquimbo, a 80 kilómetros de La Serena, el Observatorio Cerro Tololo es un ícono de la astronomía en el hemisferio sur. Operado por NOIRLab, ofrece oportunidades increíbles para la observación en uno de los cielos más claros del planeta. Sus visitas guiadas, también gratuitas y con reserva, permiten conocer sus cúpulas e historia, incluyendo el fundamental Telescopio Blanco de 4 metros.
- Sitios web:https://noirlab.edu/public/es/programs/ctio/
Observatorio Mamalluca

A diferencia de los observatorios científicos, Mamalluca está diseñado 100% para el astroturismo y es uno de los más populares y accesibles de Chile. Ubicado cerca de Vicuña, en el corazón del Valle del Elqui, ofrece una gama de actividades que incluyen tours guiados, charlas educativas y sesiones de observación directa con telescopios de calidad. Se recomienda llevar una cámara de buena capacidad para capturar el cielo estrellado y llevarse un recuerdo para toda la vida.
- Sitios web:https://www.observatoriomamalluca.com









