¡Descubre Chile, un destino único y vibrante en Sudamérica! Para visitar nuestro espectacular país, sólo necesitas conocer nuestros requisitos de ingreso y presentar tu documento de identificación (cédula o pasaporte). Dependiendo de tu lugar de origen, podrías requerir una VISA.
- Si eres ciudadano de Sudamérica, la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá o Australia, no necesitarás VISA para ingresar como turista.
Es obligación declarar los productos de origen animal o vegetal que traigas a nuestro país. Esto se hace en el formulario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que te entregarán al ingresar a Chile. No declarar un producto es una falta grave: te arriesgas a la confiscación del producto y a multas que pueden ser muy elevadas. Ante la duda, ¡siempre declara!
Documentos adicionales y otros requisitos
Revisa acá los requisitos para visitar Chile y los documentos adicionales que necesitarás para viajar a Rapa Nui.
- Presentar pasaporte o cédula de identidad, según corresponda
- Revisa aquí si necesitas obtener tu Visa de Permanencia Transitoria dependiendo de tu país de origen.
- Si la necesitas, tramita aquí tu Visa de Permanencia Transitoria para estadías menores a 90 días. En este cuadro de aranceles podrás revisar si debes hacer algún pago asociado a este trámite.
- Porta tu reserva de hotel/hospedaje para que pueda ser verificada si te la solicitan. También puedes mostrar una carta de invitación firmada ante notario chileno.
- Si requieres acreditación de solvencia económica, puedes mostrarla a través de copia de la cuenta bancaria u otro medio que certifique la posesión de, al menos, USD $46 por cada día de estadía en Chile.
- Ingresa aquí para resolver dudas y obtener más información.
Requisitos Obligatorios para Ingresar a Rapa Nui:
- Presentar pasaporte o célula de identidad, según corresponda.
- Debes completar el Formulario único de Ingreso (FUI) dentro de las 48 horas previas al vuelo. Lo puedes rellenar aquí.
- Debes contar con un pasaje de ida y vuelta que considere una estadía de máximo de 30 días, incluyendo los días de arribo y salida. Esa cantidad es improrrogable.
- Debes tener una reserva en un alojamiento registrado en SERNATUR (puedes encontrarlos aquí) o una carta de invitación de un residente, tramitada ante la Gobernación Provincial de la isla.
- Para visitar el Parque Nacional Rapa Nui, debes adquirir tu ticket en el siguiente enlace.
- Para visitar los sitios arqueológicos como Orongo o Rano Raraku, debes tener la compañía de un guía acreditado.
- No se pueden entrar productos melíferos (derivados de la miel). Conoce más detalles aquí.
- Está prohibido tocar o alimentar la fauna marina, especialmente las tortugas.
- Ingresa aquí para resolver tus dudas y obtener más información.
Recuerda que, de traer productos de origen animal o vegetal, deberás declararlos al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) al llegar.