Queremos que disfrutes tu viaje por Chile sin ningún contratiempo, sin embargo, ante cualquier emergencia, ¡debes estar preparado!
¿Qué hacer si eres víctima de un delito?
- Para cualquier emergencia inmediata en la vía pública (robos, asaltos, accidentes), mantén la calma y llama al 133 para contactar a Carabineros de Chile. Este es el número principal de respuesta rápida en todo el país. También puedes acudir a la comisaría más cercana: puedes encontrarla en carabineros.cl.
- Después de contactar a la policía, te recomendamos informar a la embajada o consulado de tu país. Ellos podrán asistirte, especialmente si perdiste tu pasaporte u otros documentos de viaje. Puedes encontrar su ubicación en Red Consulados Extranjeros en Chile.
- Otros números importantes:
- 137 – Emergencias Marítimas: Si tienes un accidente en la playa, roqueríos o en el mar, llama a este número para contactar a la Autoridad Marítima. Puedes averiguar más en 137.cl.
- 134 – Policía de Investigaciones (PDI): Este número es para delitos más específicos como fraudes, asuntos de extranjería o si tienes información para una investigación criminal. Su sitio web oficial es pdichile.cl.
¿Qué hacer ante emergencias o desastres naturales?
- Chile es un país con mucha actividad sísmica y volcánica. La autoridad oficial para emergencias es el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta (SENAPRED). Acá encontrarás su sitio oficial.
- Mantente informado: Sigue la cuenta @senapredchile en X (Twitter) para alertas y actualizaciones en tiempo real. También revisa con anticipación las recomendaciones de Senapred.
- Conoce las zonas de riesgo: En el sitio web www.visorchilepreparado.cl puedes ver mapas de riesgo y rutas de evacuación para tsunamis, incendios forestales o erupciones volcánicas.
- Sigue las instrucciones: Presta siempre atención a las sirenas, alertas en tu celular (SAE) y a las indicaciones de las autoridades locales en caso de una evacuación.