Carretera Austral
Legendaria ruta escénica por la Patagonia
Con más de 1.200 kilómetros de paisajes sorprendentes, la Ruta 7, más conocida como la Carretera Austral, es la forma más auténtica de recorrer la Patagonia chilena. En este viaje, atravesarás frondosos bosques, glaciares imponentes, ríos cristalinos y fiordos escarpados, debiendo cruzar algunos tramos en barcaza.
La aventura comienza en Puerto Montt y sigue por Hornopirén, el Parque Pumalín, Chaitén, La Junta, Coyhaique y Puerto Río Tranquilo. También pasarás por las Termas de Puyuhuapi, el increíble Ventisquero Queulat, Futaleufú, el río Palena y la singular Caleta Tortel, hasta llegar a Villa O’Higgins, puerta de entrada a la Ruta de los Glaciares.
Imperdibles de Carretera Austral
Descubre tendencias en nuestro blog
Planifica tu viaje a Carretera Austral
Cómo llegar
Cómo llegar por aire
Si vienes desde el extranjero, primero debes llegar al Aeropuerto de Santiago. Desde ahí puedes volar hasta el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt si quieres hacer la ruta de norte a sur, o llegar hasta el Aeródromo Balmaceda, que es mejor opción si quieres visitar atractivos puntuales de este destino.
Cómo llegar por tierra
El viaje por tierra en la Carretera Austral comienza en Puerto Montt y se extiende hasta Villa O’Higgins. Es altamente recomendable utilizar un vehículo todoterreno, ya que las condiciones climáticas son variables y hay varios tramos de ripio. Además, para completar la ruta, deberás tomar transbordadores en puntos clave como Caleta La Arena, el sur de Chaitén, Puerto Yungay y Río Bravo.
Indispensable
La mejor época para recorrer la Carretera Austral es el verano, de diciembre a marzo, por sus condiciones climáticas favorables y días más largos. Lleva ropa para frío y humedad, además de provisiones, ya que algunos tramos tienen servicios limitados. Respeta el medio ambiente: no alimentes fauna nativa y no dejes basura durante tu viaje.
Itinerarios populares





































