Senderos y cascadas llenos de magia

El Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la Región del Maule, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Este tesoro de la precordillera andina destaca por su impresionante biodiversidad, albergando animales como el puma, el gato güiña, el gato colocolo y el pudú.

Su principal atractivo son las Siete Tazas, una serie de pozas y cascadas formadas por el Río Claro que atrae a viajeros de todo el mundo. En tanto, el sendero El Bolsón te permitirá tener panorámicas de otro mundo, mientras que el Velo de la Novia y el Salto de la Leona son hermosas cascadas para conectar con la naturaleza.

Descubre tendencias en nuestro blog

Planifica tu viaje a Parque Nacional Radal Siete Tazas

Ruta sugerida
Calculando ruta...
1Santiago
2Radal Siete Tazas

Cómo llegar

Cómo llegar por aire

Si vienes desde el extranjero, debes llegar al Aeropuerto de Santiago, desde donde puedes arrendar un vehículo, contratar un tour o tomar un bus hasta Molina para llegar al parque.

Cómo llegar por tierra

Desde Santiago, puedes arrendar un vehículo, contratar un tour o tomar un bus para viajar 200 kilómetros por la Ruta 5 Sur hasta Molina. En este trayecto tardarás 2 o 3 horas. Posteriormente, debes seguir el camino hacia el sector Parque Inglés, tramo asfaltado en sus primeros 25 kilómetros y que luego se vuelve un camino de ripio.

Indispensable

Planifica con anticipación vuelos, transporte y alojamiento para evitar contratiempos. Respeta las normas del parque: no botes basura, no hagas fogatas fuera de áreas permitidas y cuida el medioambiente. La mejor época para visitarlo es entre noviembre y abril, cuando el clima es favorable, ya que algunos accesos deben cerrar por la nieve durante el invierno.

Itinerarios populares

|||||||||